Santa Fe: el Ministerio de Salud denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo
El Ministerio de Salud de Santa Fe denunció este lunes el robo de 68 ampollas de fentanilo del Hospital Iturraspe. El hecho ocurre en medio de la polémica por la contaminación del opioide en laboratorios privados, aunque las autoridades aclararon que la medicación sustraída no pertenece a los lotes cuestionados. La Justicia y el propio ministerio investigan el caso.
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo que estaban destinadas a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Iturraspe. Según informaron en un comunicado oficial, la medicación estaba almacenada en un sector restringido y destinada exclusivamente al tratamiento de pacientes críticos y cirugías.
Investigación judicial y administrativa
La presentación ante el Ministerio Público de la Acusación señala que la sustracción "podría encuadrarse dentro de los tipos que nuestro Código Penal prevé como Hurto art. 162 del CP y/o los que surjan del proceso aquí instado que tipifiquen conductas reprochables del denunciado". En paralelo, las autoridades provinciales iniciaron una investigación administrativa para determinar cómo se produjo el hecho dentro de un área de acceso limitado.
"Se solicita que se investigue con el fin de determinar los responsables y recuperar los bienes de propiedad del Hospital J. B. Iturraspe, haciendo especial advertencia del peligro que su manipulación representa en la sociedad", señala la denuncia oficial.
Contexto y medidas
El caso ocurre en medio del escándalo por el opioide adulterado producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., aunque desde la cartera sanitaria aclararon que las ampollas faltantes no corresponden a esa marca ni a los lotes contaminados.
El Ministerio de Salud advirtió que "se llegará hasta las últimas consecuencias, tomando todas las medidas administrativas con quien o quienes hayan sido responsables, y poniendo también todo a disposición de la Justicia para que pueda realizar su trabajo e identificar a los culpables".
Las autoridades remarcaron que el fentanilo es un medicamento de uso exclusivo hospitalario y que su manipulación indebida representa un serio riesgo para la salud pública.