Causa Vialidad

Se acelera el decomiso de bienes a Cristina Kirchner tras fallo de la Corte

El Tribunal Oral Federal 2 solicitó al cuerpo de peritos contables de la Corte Suprema que actualice el monto del perjuicio económico en la causa Vialidad. La cifra base supera los $86.000 millones y se corresponde con las irregularidades detectadas en obras viales adjudicadas a Lázaro Báez entre 2003 y 2015. El decomiso incluye a los nueve condenados, entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) solicitó al cuerpo de peritos contables de la Corte Suprema que actualice la cifra del perjuicio económico en la causa Vialidad, en la que está condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La cifra base, según la sentencia de diciembre de 2022, es de $86.085.463.548,25, y corresponde al daño estimado por una maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz.

El juez Jorge Gorini, encargado de la ejecución de la pena, formalizó el pedido a los especialistas para fijar el monto definitivo por el cual deberán responder los nueve condenados. Entre ellos figuran también el empresario Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de Vialidad Nacional, Nelson Periotti.

Según la Justicia, entre 2003 y 2015, el 86% de las obras viales financiadas por el Estado nacional en Santa Cruz fueron adjudicadas al Grupo Austral de Báez mediante mecanismos irregulares: direccionamiento de licitaciones, simulación de competencia, pagos privilegiados y falta de controles.

En su fallo, el TOF 2 calificó los hechos como "una colosal extensión del daño causado" y consideró que se trata de "una de las mayores afectaciones al patrimonio estatal judicialmente probadas en la historia del país". Por eso, se avanzó con el pedido de decomiso como una forma de resarcimiento.

El cálculo original se basó en peritajes de cinco obras testigo, incluidas tres en la Ruta Nacional 3 entre Caleta Olivia y Rada Tilly, que evidenciaron sobreprecios y colusión. A esto se sumaron otros indicadores, como colusiones empresariales y sobrecostos estimados, para llegar a una cifra de daño general.

Una vez que el monto actualizado sea oficializado, el juez Gorini emplazará a los condenados a abonar sus respectivas partes en un plazo de diez días hábiles. De no cumplir, se procederá a la ejecución de los bienes registrados a su nombre. El fiscal Diego Luciani ya presentó un informe patrimonial de 40 páginas que detalla propiedades y empresas de cada imputado.

El decomiso incluye inmuebles, empresas y activos financieros. Cristina Kirchner y Lázaro Báez son quienes más bienes poseen, según el informe judicial. Se espera que en los próximos días la Corte defina si la actualización del monto será realizada por sus peritos contables o por tasadores especializados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Kirchner
Política Nacional

Causa Vialidad: Cristina impugna el monto actualizado del decomiso, de $684 mil millones

Causa Vialidad: Cristina impugna el monto actualizado del decomiso, de $684 mil millones
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner apeló el cálculo del decomiso impuesto en la causa Vialidad, donde fue condenada por defraudación al Estado. El Tribunal Oral Federal 2 actualizó el monto a $684.990 millones, cifra que la defensa considera incorrecta y fijada sin debate. El plazo para pagar o afrontar la ejecución de bienes vence este miércoles.
Política regional

Tras la cumbre del Mercosur, Lula se reunirá esta tarde con Cristina Kirchner

Tras la cumbre del Mercosur, Lula se reunirá esta tarde con Cristina Kirchner
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerrará este jueves su participación en la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con una visita privada a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner. La reunión, autorizada judicialmente, se realizará en el departamento donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.