SALUD

Se confirmó primer caso autóctono de viruela del mono en Argentina

Un joven oriundo de San Isidro, en el conurbano bonaerense, ya está aislado en su domicilio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El primer caso autóctono de viruela símica se confirmó en el municipio de San Isidro, en el norte del conurbano bonaerense, donde un joven de 22 años presentaba síntomas de la enfermedad.

Luego de los exámenes realizados en el Instituto Malbrán, de la Ciudad de Buenos Aires, se corroboró la presencia del virus.

El joven, sin antecedentes de haber viajado al exterior, quedó aislado en su domicilio hasta que responda favorablemente al tratamiento para curar, fundamentalmente, las habituales lesiones cutáneas.

En consecuencia, se trata del primer caso autóctono de la viruela símica desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia a nivel internacional.

La viruela del mono es una zoonosis viral selvática causada por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus y se encuentra habitualmente en las zonas central y occidental de África.

La enfermedad puede transmitirse por exposición a gotitas exhaladas (respiratoria) y por contacto de lesiones cutáneas infectadas (inclusive relaciones sexuales) o materiales contaminados.

El periodo de incubación puede oscilar entre 5 a 21 días, mientras que los síntomas más comunes son la fiebre, el dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento, acompañados por erupciones.

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
RÍO GALLEGOS

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos

Médico investigado por posible fraude: allanamiento en barrio Ayres Argentinos
La Policía de Santa Cruz allanó la vivienda de un reconocido médico de Río Gallegos en el marco de una investigación por presunta defraudación al Estado. El procedimiento, ordenado por la Justicia, se realizó en el barrio Ayres Argentinos de Río Gallegos, con participación de la DDI y el Ministerio de Seguridad. El profesional había sido desvinculado de la obra social provincial el mes pasado, tras detectarse irregularidades en una auditoría interna.
POLITICA

"No puedo esperar a que mi hijo empeore": el pedido de una madre de Río Gallegos por su bebé de 5 meses

"No puedo esperar a que mi hijo empeore": el pedido de una madre de Río Gallegos por su bebé de 5 meses
En diálogo con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día, Natalia Benítez, mamá de Giovanni -un bebé de 5 meses con mielomeningocele-, pidió colaboración para costear gastos de traslado y estadía en Buenos Aires. Aunque el Hospital Garrahan aceptaría el caso por recomendación médica, la familia debe esperar turno y cubrir los costos que no incluye la cobertura hospitalaria. Giovanni ya fue operado dos veces en Río Gallegos y su estado requiere atención urgente para proteger su función renal.

SALUD

Argentina suma 90 muertes por fentanilo contaminado

Argentina suma 90 muertes por fentanilo contaminado
La cifra de muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado ascendió a 90 víctimas fatales en Argentina. Los lotes adulterados fueron producidos por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. La causa judicial avanza, mientras se inspeccionan historias clínicas y se incautan ampollas en hospitales de varias provincias.