Se define el mapa político: Milei, gobernadores y el PJ cierran alianzas
El próximo jueves 7 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas políticas de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. La Libertad Avanza, el peronismo y un nuevo bloque de gobernadores definen estrategias para disputar bancas clave.
La cuenta regresiva ya comenzó: el próximo jueves vence el plazo legal para la inscripción de alianzas electorales, un paso decisivo en el calendario de las elecciones legislativas nacionales previstas para el 26 de octubre. Ese día, la Cámara Nacional Electoral recibirá los frentes definitivos que buscarán renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Sin elecciones primarias abiertas (PASO) este año, por decisión del Congreso, los partidos deberán definir sus candidaturas internas de forma cerrada, acelerando negociaciones en todo el país.
Milei se afianza con acuerdos provinciales
La Libertad Avanza, espacio que responde al presidente Javier Milei, avanza en consolidar acuerdos clave. En Mendoza, los libertarios ya cerraron una alianza con Cambia Mendoza -coalición que incluye al PRO y al radicalismo liderado por el gobernador Alfredo Cornejo-. También se confirmó un armado conjunto con el radical Leandro Zdero en Chaco, que reedita la fórmula que los llevó al triunfo provincial en mayo.
Además, se desarrollan conversaciones con Rogelio Frigerio en Entre Ríos, y con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, lo que se sumaría al acuerdo ya cerrado en la provincia bonaerense.
El PJ entre tensiones y fugas internas
En el otro extremo, el peronismo apuesta a su frente propio, aunque sin una articulación nacional consolidada. En Buenos Aires logró nuclear distintos sectores bajo el sello Fuerza Patria. Pero en el interior del país, reina la dispersión y las tensiones, con figuras como Juan Grabois -del frente Patria Grande- que anticipa su intención de competir por fuera de la lista oficial.
Los reacomodamientos se intensifican en los últimos días previos al cierre formal, en un clima de incertidumbre y fragmentación.
Gobernadores buscan autonomía política
A este escenario se suma un nuevo actor: el frente de gobernadores. Conformado por mandatarios del norte y sur del país, busca ofrecer una alternativa federal, diferenciada tanto del oficialismo como del PJ. Entre los impulsores figuran Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), con la posible adhesión del correntino Gustavo Valdés.
Los próximos días serán claves para definir alianzas y anticipar el escenario electoral que determinará la futura conformación del Congreso.