CONFLICTO UNIVERSITARIO

Se multiplican las tomas en universidades en todo el país

La iniciativa ya se replicó en más de 20 universidades de todo el país. Los estudiantes sostienen su postura contra el veto de Javier Milei.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El conflicto con las universidades nacionales crece con el paso de los días. Los universitarios se preparan para un nuevo paro nacional para expresar su total rechazo a las medidas del presidente Javier Milei y su postura en contra de la ley de financiamiento universitario. Pero previo a esto, multiplicaron las tomas en las universidades para continuar su reclamo.

La semana pasada cuando se reiteró el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento, hubo más de 28 tomas en universidades a lo largo y ancho del papis. En Río Negro se replicó la medida en sedes de la Universidad Nacional del Comahue.

Tras la decisión del Congreso las medidas se multiplicaron notablemente y esta semana se sumaron más instituciones a la lista. Los centros de estudiantes fueron los que impulsaron las clases públicas, cortes de calles y hasta tomas de rectorados en una clara respuesta al veto de Milei.

En la provincia de Buenos Aires hay más de 20 tomas que involucran a sedes de: la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de José C. Paz; Universidad Nacional de La Matanza y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

Las acciones se replicaron también en facultades de: la Universidad Nacional de Rosario (UNR); la Universidad Nacional de San Juan; la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) , y se espera que en el transcurso de los días se sumen más universidades a la medida.

Fuente: Diario Río Negro 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de universidad
UNIVERSIDADES

Sindicatos Universitarios pidieron votar a quienes "defiendan la educación pública» y exigen la aplicación de la Ley de Financiamiento

Los gremios píden por la Aplicación de la Ley de Financiamiento
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a votar el próximo domingo por candidatos que «defiendan la universidad pública» y ratificó que recurrirá a la Justicia para asegurar el «estricto cumplimiento» de la Ley de Financiamiento Universitario, tras el anuncio del Gobierno de Javier Milei de que no aplicará la norma hasta que el Congreso explique de dónde se sacarán los fondos.
CULTURA

"Queremos mostrar a la comunidad todo lo que se hace en ciencia y tecnología en Santa Cruz", se viene una nueva edición de "Ciencia y Saberes"

Se viene la segunda edición del festival
El 15 y 16 de noviembre, el Complejo Cultural Santa Cruz será sede de una nueva edición del festival "Ciencia y Saberes", organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). El evento reunirá a instituciones científicas, organismos públicos, empresas, escuelas y artistas locales. "Queremos mostrar a nuestra comunidad todo lo que se hace en materia científico-tecnológica en Santa Cruz", destacó Pablo Navas, secretario de Ciencia y Tecnología de la universidad.
UNIVERSIDAD

"Soy una profesional gracias a la universidad pública": Erika Bahamonde, de Río Gallegos, fue premiada por la Academia Nacional de Ingeniería

Erika Bahamonde, ingeniera santacruceña premiada a nivel nacional
Erika Bahamonde, egresada de Ingeniería Industrial de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, fue distinguida con el Premio "Ing. Isidoro Marín" que entrega la Academia Nacional de Ingeniería. Con un promedio superior a 8 y la carrera completada en tiempo y forma, la joven santacruceña representará a la provincia en la ceremonia que se realizará el 5 de diciembre en Buenos Aires. En diálogo con Radio Nuevo Día, habló sobre su formación, su proyecto final y la importancia de la educación pública.