PROCEDIMIENTO

Se ordenaron allanamientos en la causa de los seguros en la que imputaron a Alberto Fernández

La División de Delitos Federales de la Policía Federal llevó a cabo los operativos tras las órdenes del juez federal Julián Ercolini.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Policía Federal llevó a cabo una serie de allanamientos este lunes por la noche en el marco de la investigación por la causa de los seguros en la que imputaron al ex presidente Alberto Fernández.

Del operativo participó la División de Delitos Federales de la Policía Federal, luego que el juez federal Julián Ercolini lo ordenara.

Los allanamientos se llevaron a cabo en zona norte del Conurbano y en Capital Federal, donde figuran los domicilios particulares y comerciales del ex titular de Nación Seguros Alberto Pagliano; de Héctor Martínez Sosa, esposo de la secretaria privada del ex presidente, María Cantero; y del intermediario Pablo Torres García, quienes están imputados por el delito de administración fraudulenta.

El objetivo de los mismos consistió en encontrar documentación relevante para la causa respecto de la supuesta contratación de un "broker y empresas privadas" para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales.

En ese sentido, los policías federales secuestraron documentación relacionada con esta investigación, pero hasta el momento no hubo órdenes de detención emitidas por Ercolini.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alberto Fernández
Política Nacional

"Al que mete los deditos en el tarro": Alberto Fernández ironizó sobre Milei tras el caso de coimas

"Al que mete los deditos en el tarro": Alberto Fernández ironizó sobre Milei tras el caso de coimas
El ex presidente Alberto Fernández recurrió a un tango de Eladia Blázquez para ironizar sobre el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucra a Diego Spagnuolo, Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem. La publicación coincidió con los allanamientos en Nordelta y Pilar, donde la Justicia secuestró documentación, computadoras, celulares y más de 266 mil dólares en efectivo.