PARA LEER

Se quitó la vida a los 15 años y su diario íntimo reveló quién abusó de ella

El diario íntimo de Millaray Cattani, una adolescente de 15 años hallada sin vida en 2022, se transformó en la principal prueba en el juicio contra Carlos Ezequiel González, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado. El proceso judicial se desarrolla en General Pico, La Pampa, y moviliza a la comunidad local.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El diario íntimo de Millaray Cattani se convirtió en una pieza clave en la investigación judicial que busca esclarecer las circunstancias de su muerte y el abuso sexual que denunció en vida. La joven, de tan solo 15 años, fue hallada sin vida en su domicilio en 2022. En un principio se habló de suicidio, pero el hallazgo de su cuaderno personal modificó radicalmente el rumbo de la causa.

En sus páginas, Millaray relató con claridad el abuso que sufrió y señaló a Carlos Ezequiel González como el autor del hecho. Fue su madre quien encontró el diario y lo entregó a las autoridades, permitiendo reabrir la investigación bajo una nueva perspectiva. El fiscal Armando Agüero aseguró que este documento fue determinante para formular la acusación y elevar la causa a juicio.

El proceso judicial comenzó este martes en General Pico, provincia de La Pampa. González, de 27 años, enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal agravado. Desde su detención, permanece privado de su libertad, mientras que su defensa sostiene que no hay pruebas materiales que lo vinculen con el abuso más allá del testimonio escrito de la víctima. Sin embargo, para la fiscalía, el relato de Millaray tiene valor probatorio suficiente.

Durante la primera jornada del juicio declararon familiares, amigos y profesionales que trataron con la adolescente en los meses previos a su fallecimiento. Todos coincidieron en que Millaray mostraba un deterioro emocional evidente, aunque nunca habló abiertamente del motivo. Peritos analizaron el contenido del diario y su relevancia como prueba en el proceso.

La familia de la joven denunció que Millaray atravesaba una situación de vulnerabilidad y que no recibió la contención necesaria por parte de las instituciones estatales. Su madre expresó que, con el diario en la mano, logró entender el dolor que su hija llevaba en silencio.

Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas acompañan a la familia y siguen el juicio con atención. La causa reavivó el debate sobre la importancia de escuchar a niñas, niños y adolescentes, y de actuar de manera oportuna ante posibles señales de abuso.

El juicio continuará en los próximos días con nuevas declaraciones y presentación de pruebas documentales. El tribunal deberá decidir si el testimonio póstumo de Millaray alcanza para condenar a González. La sentencia se conocería en las próximas semanas.

El caso de Millaray Cattani vuelve a poner en agenda la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de prevención, acompañamiento y escucha activa frente a situaciones de abuso sexual en la infancia y adolescencia. Su familia, firme en el reclamo de justicia, espera que este proceso sirva para que otras historias no terminen igual. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ABUSO SEXUAL
JUSTICIA

El infierno de una familia en Santa Cruz: un abuso sexual cuya causa no avanza, sin recursos para pagar un abogado y por qué desconfían de la Justicia y la Policía

El infierno de una familia en Santa Cruz: un abuso sexual cuya causa no avanza, sin recursos para pagar un abogado y por qué desconfían de la Justicia y la Policía
Una joven de 21 años de Piedra Buena denunció haber sido abusada en un pequeño pueblo de Santa Cruz. Sus padres, ambos policías, reclaman que la única medida adoptada es una restricción perimetral contra el presunto agresor. Afirman que no hubo investigaciones en la vivienda del acusado y que desconfían de la justicia local. La familia organiza marchas y evalúa una colecta para costear representación legal externa.