Salud en Crisis

Se recuperaron más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado en todo el país

Fue tras sendos allanamientos realizados en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Más de 82 mil ampollas de fentanilo contaminado, por el que se analizan 173 muertes, se recuperaron en el país durante estos seis meses de investigación tras una serie de allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Córdoba y Santa Fe.

El caso es considerado una de las mayores tragedias sanitarias de los últimos años en la Argentina.

En el marco del "Plan de Recupero Judicial del Fentanilo Contaminado" y bajo los lineamientos del Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina llevaron varios operativos donde se incautaron más de 82 mil ampollas del opioide alterado.

La causa, que investigó en profundidad la Agencia Noticias Argentinas, se inició hace medio año cuando la Justicia comenzó a recibir las primeras denuncias por posibles muertes ligadas al fentanilo, cifra que continuó en aumento.

A raíz de los hechos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) radicó una denuncia ante la División Delitos contra la Salud Pública de la PFA, alertando sobre irregularidades cometidas por alguno de los laboratorios proveedor.

La causa recayó sobre el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, que instruyó profundizar las tareas de investigación.

Con el avance de la pesquisa se logró constatar que detrás del opioide adulterado con bacterias se encontraban los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., ambos pertenecientes al mega empresario Ariel García Furfaro, quien se encuentra detenido y procesado.

También fueron detectadas 187 droguerías, sanatorios y clínicas vinculadas a la distribución del producto, de los cuales 40 establecimientos habían recibido ampollas pertenecientes a los lotes comprometidos.p/k2Rg

De este modo, las autoridades judiciales ordenaron allanamientos en los centros de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Formosa, los cuales concluyeron con el secuestro de más de 82 mil ampollas.

Todo el material secuestro quedó al resguardo, bajo custodia, en las instalaciones de la ANMAT, así como también fue puesto a disposición del magistrado interviniente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fentanilo Contaminado
Congreso Nacional

Fentanilo contaminado: Lugones no irá y sí asistirá la Anmat

Fentanilo contaminado: Lugones no irá y sí asistirá la Anmat
La Comisión especial investigadora por el caso del fentanilo adulterado se reunirá este miércoles 26 de noviembre de 2025 a las 9, en el Congreso de la Nación, donde buscará avanzar sobre responsabilidades y fallas en los controles sanitarios. Aunque el ministro de Salud, Mario Lugones, fue citado formalmente, no asistirá, pero sí enviará representantes de la Anmat, organismo clave en la regulación de medicamentos.
Comisión Investigadora

Fentanilo: familiares reclaman que la comisión no quede paralizada por intereses políticos

Fentanilo: familiares reclaman que la comisión no quede paralizada por intereses políticos
Los familiares de las víctimas del fentanilo contaminado reclamaron que la comisión investigadora aprobada en el Congreso no quede paralizada por disputas partidarias. Advirtieron que el futuro del trabajo dependerá de quién sea designado como presidente, y pidieron que se priorice la búsqueda de justicia sobre los intereses políticos.