Secretario de Seguridad: "Los móviles del Ejército llegan entre hoy y mañana"

Vicente Ventura Barreiro dio a conocer detalles del operativo conjunto que llevarán a cabo la Nación y la Provincia en Rosario, ante el recrudecimiento de la violencia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En Rosario se puso en marcha el operativo de seguridad conjunto entre la Nación y la Provincia para dar respuesta al aumento de la violencia registrado en la última semana, que se cobró las vidas de dos taxistas, un colectivero y el playero de una estación de servicio. En ese marco, el martes comenzó a llegar el refuerzo de 450 agentes federales, los cuales se completarán entre hoy y mañana.

"Se establecieron zonas ?críticas' en las que hay determinada cantidad de barrios. Nos distribuimos los sectores entre los distintos estamentos. Esto hace que las Fuerzas Federales no estén en toda la ciudad, sino donde se busca atemperar el delito", destacó el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, en diálogo con Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.

En ese sentido, el funcionario afirmó que en el resto de Rosario "van a estar trabajando mucho más fuerte los equipos de investigación", y que de esa manera "vamos a terminar con estas bandas narco criminales que quisieron resistir con estos hechos terroristas".

Para la puesta en marcha del operativo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par de Defensa, Luis Petri, dieron a conocer que habrá apoyo de parte de las Fuerzas Armadas, el cual será logístico. "Los móviles del Ejército van a estar llegando entre hoy y mañana", contó Ventura Barreiro y reveló que serán usados por Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.

Por otro lado, el funcionario llamó a rediscutir la Ley de Seguridad Interior, la cual "tiene 30 años" y "merece ser revisada", ya que "en la actualidad nos enfrentamos a otras problemáticas". "No se puede hacer un paralelismo con otros países respecto del uso de las Fuerzas Armadas", atendió y remarcó: "Todos entendemos que hay que hacer frente al flagelo narcoterrorista en Rosario. El debate hay que darlo en el ámbito Legislativo, y espero que se haga de frente al futuro y no al pasado".

"El Ministerio de Defensa está trabajando en un proyecto, lo van a revisar, se lo van a dar a Bullrich para que lo vea y se dará el debate. Llevará su tiempo", explicó. Y concluyó: "Tuvimos una reunión con las autoridades de Seguridad de Buenos Aires. Pusieron a disposición recursos para la Operación Bandera. Estamos evaluando ciertas cuestiones. Entendemos que en esta posibilidad, con el marco legal que tenemos, podemos recibir medios logísticos para la operación. Sin embargo, estamos analizando la posibilidad de presentar un proyecto para federalizar fuerzas provinciales".


Cadena 3

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rosario
conmoción

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre

Santa Cruz: quién era el joven médico que falleció tras sufrir una caída de unos 40 metros cerca del Cerro Torre
La comunidad de El Chaltén se vio sacudida este jueves 16 de octubre por la muerte de un turista argentino de 36 años, identificado como Agustín Fresco, médico rosarino oriundo de Chajarí. Fresco perdió la vida tras sufrir una caída en una zona cercana al mirador Cerro Torre, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Era un profesional reconocido en su ámbito y hermano de la exjugadora de la selección argentina de vóley, Lucía "La Rusa" Fresco.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

¿Qué hará Thiago Martínez tras dejar el Bucci Racing? Ya lo confirmó

¿Qué hará Thiago Martínez tras dejar el Bucci Racing? Ya lo confirmó
Luego de desvincularse del equipo de Ale Bucci Racing, el piloto riogalleguense Thiago Martínez confirmó su continuidad en la Clase 3 del Turismo Nacional. Competirá en la próxima fecha del 11 y 12 de octubre en Rosario bajo la estructura de Sergio Giacone, sobre un Toyota Corolla con el respaldo de nuevos colaboradores y sponsors.