ECONOMIA

Según Caputo la economía podría crecer "en torno al 5%" en 2026

El ministro de Economía respaldó el sistema de bandas cambiarias y sostuvo que el viaje de Javier Milei a EEUU generó "un espaldarazo espectacular".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras la visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos  y su disertación en el American Business Forum, el ministro de Economía Luis Caputo  afirmó este lunes que el viaje dejó resultados "muy positivos" y ratificó el rumbo económico. Anticipó que la economía argentina podría crecer un 5% en 2026 y que la inflación será inferior al 1% a mediados de 2026.

"Hubo un cambio al día siguiente de la elección. El feedback que recibimos fue espectacular. Vamos a empezar a ver una recuperación inmediata a partir del tercer trimestre y el año que viene la Argentina podría estar creciendo en torno al 5%", sostuvo Caputo en una entrevista televisiva.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Economía

Luis Caputo: "Estoy más que cómodo con el dólar a $1500"

Luis Caputo: "Estoy más que cómodo con el dólar a $1500"
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, se refirió al valor del dólar en $1500 y aseguró sentirse "más que cómodo" con el actual esquema de bandas cambiarias. Rechazó versiones sobre un cambio de rumbo tras las elecciones, destacó el respaldo de Estados Unidos y anticipó nuevas medidas tributarias.
Economía Internacional

¿Quién le presta a quién? Argentina y los récords de deuda que sorprenden al mundo

¿Quién le presta a quién? Argentina y los récords de deuda que sorprenden al mundo
El Gobierno argentino activó un swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares, negociado por Luis Caputo y Scott Bessent. La medida busca estabilizar el mercado cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central. Con acuerdos simultáneos con China y el FMI, Argentina acumula un historial récord de endeudamiento y asistencia financiera internacional.