Economía

Semana clave para el Gobierno: tras el REPO, paga deuda y crece la expectativa por apertura del mercado

En el ámbito local, el Gobierno enfrenta el primer desafío financiero relevante del año, debido al primer pago de deuda grande del mes de enero.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Tras las dos semanas festivas de Navidad y Año Nuevo, los mercados reanudan sus operaciones con normalidad. En el ámbito local, el Gobierno se prepara para afrontar un importante vencimiento de deuda esta semana, tras el reciente anuncio del REPO. Además, se espera la publicación de dos informes clave, uno del Banco Central y otro del INDEC. En el plano internacional, se relevarán datos significativos de EEUU.

Martes

  • Se conoce el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del último mes del 2024.

  • Miércoles

    • INDEC dará a conocer el informe titulado "Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero)" del mes de noviembre de 2024.
    • También se conocerá información sobre la actividad de la construcción en noviembre.
    • El BCRA publicará el Informe monetario mensual.

    Jueves

    • En el ámbito local, el Gobierno enfrentará su primer gran reto financiero del año con el cumplimiento de vencimientos de deuda por u$s4.700 millones. Este monto corresponde a bonos reestructurados en 2020, como los AL30, AL29, GD30, GD29 y AE38 que incluyen pagos de capital como de intereses. De acuerdo con el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, los pagos se realizarán según lo previsto. Para asegurar los fondos necesarios, se recurrió a una estrategia combinada que incluyó compras anticipadas de divisas al Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la obtención de un préstamo REPO con bancos internacionales. Esto puede impactar en el valor de los bonos y la consecuente baja del riesgo país.
    • Se conocerá el informe de pedidos de desempleo en EEUU.
    • INDEC difunde el Índice de producción industrial minero (IPI minero) del mes de noviembre.

Ámbito Financiero

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía Argentina
LA NOVEDAD

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día

Dólar, inflación y consumo: el economista José Vargas analizó el panorama en Radio Nuevo Día
En diálogo con "Arriba el Día", el economista José Vargas analizó las recientes medidas económicas del Gobierno Nacional y su impacto en la inflación, el consumo y el poder adquisitivo. Advirtió sobre la incertidumbre a corto plazo, recomendó prudencia para los ahorristas y habló sobre el desafío de interpretar la coyuntura en un país con exceso de información y pocas certezas.
LA NOVEDAD

El dólar sin cepo abrió a $1.250 en el Banco Nación

El dólar sin cepo abrió a $1.250 en el Banco Nación
El dólar minorista abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, con una suba del 13,89%, tras la eliminación del cepo cambiario para personas humanas. Desde ahora, se podrá comprar dólares sin límites de monto a través de canales digitales. Los bancos trabajan para adaptar sus sistemas luego de casi seis años de restricciones.

Política

Río Gallegos: Robles habló de la convocatoria a paritaria salarial y advirtió por la caída en la coparticipación

Río Gallegos: Robles habló de la convocatoria a paritaria salarial y advirtió por la caída en la coparticipación
El jefe de Gabinete de Río Gallegos brindó una extensa entrevista en el programa "Arriba el Día", que se emite en Radio Nuevo Día, donde abordó la delicada situación financiera de la ciudad. Advirtió sobre la baja en los fondos de coparticipación que llegan desde la provincia y confirmó que se reabrirá la paritaria con el SOEM para intentar empatar la inflación.