Crisis Previsional

Semino sobre el veto al aumento jubilatorio: "Los jubilados se mueren de hambre"

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, arremetió contra el Gobierno nacional tras el veto presidencial al aumento jubilatorio aprobado por el Congreso. Advirtió que la situación de los adultos mayores es crítica y reclamó una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional. También denunció irregularidades en el PAMI y el abandono institucional del sector.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, se mostró tajante en su crítica al Gobierno nacional, luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley que otorgaba un aumento a los jubilados. "Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre", lanzó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Según Semino, la discusión política está lejos de los problemas reales que enfrentan millones de adultos mayores en el país. "El Ejecutivo está decidido a no pagar el aumento. Y si el Congreso logra revertir el veto, ya anunciaron que lo van a judicializar. Pero judicializar no resuelve el drama de fondo", sostuvo.


"Esto no da para más": pedido de emergencia social

El defensor fue enfático al señalar que la situación de los jubilados requiere medidas urgentes: "No dan más con 300.000 pesos. Lo que se necesita es una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional". Además, alertó que la tensión política podría derivar en un eventual rechazo al veto, pero que el tiempo sigue corriendo en contra de quienes más lo necesitan.

"Puede pasar que el Congreso lo rechace. El Gobierno tiene cortocircuitos con muchos gobernadores y es un año electoral. Pero mientras tanto, los jubilados siguen esperando en la desesperación", advirtió.


Críticas al PAMI y denuncias de corrupción

Semino también apuntó contra la actual conducción del PAMI, una institución clave para el bienestar de los adultos mayores. "Está abandonada, sin conducción y en el peor momento de su historia", denunció.

Se refirió particularmente al interventor Esteban Leguizamo: "Nadie le conoce la cara ni la voz. Está escondido. El Gobierno hizo una auditoría que detectó que la UGL 6, que él conducía, era la más sospechada de corrupción. ¿Y qué hicieron? Le entregaron todo el PAMI y rajaron al auditor que hizo el informe. Es inexplicable".

Finalmente, Semino fue categórico: "Los políticos están entrando en la fase electoral y se olvidan de para qué están. Mientras tanto, los jubilados y las personas con discapacidad no pueden subsistir. Es claro como el agua, pero nadie quiere mirarlo de frente". 

Esta nota habla de: