actualidad

Septiembre 2025: qué pasará con el feriado por el Día del Maestro

El Ministerio de Educación oficializó el calendario escolar 2025: el 11 de septiembre no habrá clases en todo el país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio de Educación de Argentina, bajo la administración de Javier Milei, confirmó el calendario escolar para el ciclo 2025. La medida busca garantizar continuidad pedagógica, respetando los feriados nacionales y fechas educativas de relevancia.

Uno de los puntos centrales es la confirmación de que el 11 de septiembre, Día del Maestro, no habrá clases en ningún colegio del país.


El legado de Sarmiento y el valor de la docencia

La fecha recuerda el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, ocurrido el 11 de septiembre de 1888. Considerado el "padre del aula", Sarmiento fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874 e impulsó la creación de escuelas y la profesionalización docente.

"El Día del Maestro no solo homenajea a Sarmiento, sino a todos los educadores argentinos, quienes cumplen un rol clave en el desarrollo social y cultural del país", destacaron desde la cartera educativa.

Cada año, escuelas e instituciones realizan actos y actividades que invitan a reflexionar sobre el rol del docente y los desafíos actuales del sistema educativo.


Qué pasa con el Día del Estudiante y el impacto en familias y escuelas

A diferencia del Día del Maestro, el Día del Estudiante, el 21 de septiembre, caerá en domingo en 2025, por lo cual no generará suspensión de clases ni feriado trasladable.

El asueto del 11 de septiembre impactará en toda la comunidad educativa:

  • Docentes podrán participar en actos oficiales o jornadas de capacitación.

  • Alumnos tendrán un día de descanso en medio del ciclo lectivo.

  • Familias deberán reorganizar sus rutinas, aunque también podrán compartir un día con alto valor simbólico.

En este sentido, desde el Ministerio remarcaron que el Día del Maestro no será trasladable ni generará fin de semana largo, ya que su valor histórico-cultural se mantiene inalterable.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Septiembre