Congreso Nacional

Sesiones extraordinarias: el Gobierno define fechas y prepara el calendario 2026

El Gobierno nacional evalúa convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre en el Congreso, con el objetivo de avanzar en el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas prioritarias. La definición del cronograma incluye los juramentos del 3 y 28 de diciembre, un posible desdoblamiento del período extraordinario y un receso en enero, para retomar la actividad entre el 1 y el 28 de febrero.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias del Congreso antes del miércoles 10 de diciembre de 2025, fecha del recambio legislativo. La intención es ordenar la agenda y garantizar que el Presupuesto 2026, junto a un paquete de reformas estructurales, pueda comenzar a tratarse sin demoras.

Según informó la agencia Noticias Argentinas, el secretario parlamentario de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el miércoles 3 de diciembre, fecha en la que deberán participar de la sesión preparatoria y tomar juramento. "La prioridad es que el Congreso llegue ordenado al recambio", señalaron desde el oficialismo.

Juramentos, recesos y un Congreso que podría dividir las extraordinarias

En paralelo, los 24 senadores electos el 26 de octubre prestarán juramento en una sesión especial el viernes 28 de noviembre, aunque asumirán formalmente sus bancas el 10 de diciembre, junto a los diputados.

Dentro del Gobierno comenzó a tomar fuerza la posibilidad de desdoblar las extraordinarias, lo que permitiría tratar en etapas los proyectos más sensibles de la agenda económica y laboral. Este esquema apunta a garantizar "tiempos legislativos razonables" en medio de un Congreso que tendrá nuevas correlaciones de fuerzas a partir de diciembre.

Además, pese a la intención del titular de Diputados, Martín Menem, de extender la actividad durante enero, se prevé un receso parlamentario durante ese mes. La actividad formal volvería del 1 al 28 de febrero, período en el que se concentraría el debate del Presupuesto y las reformas más relevantes.

Reformas, viaje presidencial y una agenda que busca ritmo

El cronograma legislativo coincide con una agenda presidencial activa: a comienzos de diciembre, el presidente Javier Milei viajará a Washington para participar del sorteo final de la Copa del Mundo 2026, oportunidad en la que volverá a reunirse con Donald Trump.

En ese marco, la Casa Rosada busca que el Congreso ya tenga encaminada la convocatoria a extraordinarias para no perder ritmo político. De acuerdo con fuentes oficiales, el Gobierno aspira a "ordenar el tablero legislativo antes de la mitad de diciembre" y garantizar que las reformas puedan avanzar sin fricciones internas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso de la Nación
Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el oficialismo busca postergar el debate hasta el 10 de diciembre

Presupuesto 2026: el oficialismo busca postergar el debate hasta el 10 de diciembre
El oficialismo en la Cámara de Diputados negocia con bloques dialoguistas para prorrogar el debate del Presupuesto 2026 hasta el 10 de diciembre. El Gobierno busca tratar el proyecto con la nueva composición del Congreso, cuando alcanzaría la primera minoría y contaría con más margen para aprobar sus leyes.