Ajuste nacional

Sindicatos universitarios reprogramaron la fecha de la marcha federal por la Educación

El Frente Sindical de Docentes de las Universidades y la Federación Universitaria Argentina resolvieron en el Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, adelantar el paro nacional y la Gran Marcha Universitaria a Plaza de Mayo, del 25 al próximo 23 de abril.

El Frente Sindical de las Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA), resolvió adelantar la fecha del paro nacional y la Gran Marcha Universitaria a Plaza de Mayo que se realizará el 23 de abril en lugar del 25. La convocatoria obtuvo el apoyo unánime de las rectoras y rectores de todo el país.

La decisión fue tomada hoy en el 91° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, realizado en la Universidad Nacional de San Martín, donde se debatieron temas tales como el sentido de la educación universitaria, el presupuesto asignado al sector, el salario de los trabajadores y trabajadoras, el sostenimiento de becas y las condiciones para que los estudiantes puedan continuar sus estudios en el actual contexto económico.


Desde los gremios se remarcó que "la posición de los funcionarios del Gobierno nacional mostró que no hay disposición para resolver estos conflictos graves que ponen en riesgo la universidad pública, gratuita y de calidad", por lo que se ratificó la necesidad de un paro nacional con movilización para visibilizar la situación.


El Frente Sindical está compuesto por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU-Histórica), la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), la CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA Argentina (CTERA), la ASOCIACIÓN GREMIAL DE DOCENTES DE LA UTN (FAGDUT), la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales Nodocentes (FATUN), la FUA y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Pública
PARA LEER

Comenzó otro paro docente en universidades públicas por salarios y financiamiento

Comenzó otro paro docente en universidades públicas por salarios y financiamiento
Este 21 y 22 de agosto, docentes de universidades públicas de todo el país llevan adelante un paro nacional. Reclaman la apertura de paritarias, una urgente recomposición salarial y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida también busca garantizar el funcionamiento integral de las casas de estudio y el acompañamiento al estudiantado.
GREMIALES

Desde este miércoles 6 de agosto comienzan los paros escalonados de ADOSAC

Desde este miércoles 6 de agosto comienzan los paros escalonados de ADOSAC
El Congreso extraordinario de ADOSAC resolvió este lunes 4 de agosto llevar adelante un plan de lucha que incluye paros escalonados los días 6, 7, 13 y 14 de agosto. El gremio docente reclama recomposición salarial, mejoras en infraestructura escolar y reapertura de paritarias. Además, anticiparon una marcha provincial cuya fecha se confirmará próximamente.