PARA LEER

Spagnuolo evalúa convertirse en arrepentido en la causa por presuntas coimas

Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), analiza convertirse en imputado colaborador en la causa por presuntas coimas vinculadas a contrataciones con la droguería Suizo Argentina. La definición se conocería la próxima semana, cuando se levante el secreto de sumario en la investigación que encabeza el fiscal Franco Picardi.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, evalúa declararse imputado colaborador en la causa que investiga un presunto esquema de sobornos en el organismo que encabezó hasta el 20 de agosto.

Su defensa pidió suspender los plazos procesales hasta que se levante el secreto de sumario, lo que ocurriría la próxima semana. Mientras tanto, aguarda para definir su posición frente a los planteos de nulidad impulsados por los empresarios Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina.

La grabación que detonó el caso

El expediente se originó tras la difusión de un audio en el que Spagnuolo habla sobre un esquema de retornos ilegales en contrataciones públicas. En esa grabación se mencionan supuestos repartos de porcentajes que involucrarían a distintos funcionarios, entre ellos Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.

La difusión del material derivó en su remoción inmediata por parte del presidente Javier Milei y en la apertura de una investigación penal a cargo del fiscal federal Franco Picardi, bajo secreto de sumario desde hace tres semanas.

La pesquisa busca determinar si existió un sistema de coimas en contrataciones entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina. La firma concentró el 22% del volumen de una licitación por 24.000 millones de pesos en el programa Incluir Salud, acumulando contratos por más de 55.000 millones. La Justicia investiga si esos procesos fueron direccionados, si los precios se ajustaron al mercado y si hubo sobornos de por medio.

La estrategia de defensa y el posible arrepentimiento

Los abogados de Spagnuolo, Juan Araoz De Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, solicitaron una prórroga para responder a los planteos de los Kovalivker. Argumentaron que, bajo secreto de sumario, no cuentan con los elementos necesarios para fijar una posición definitiva.

En paralelo, el exfuncionario analiza acogerse al régimen del arrepentido. En caso de avanzar, debería reconocer su participación y aportar datos concretos sobre otros implicados de mayor jerarquía. Según trascendió, Spagnuolo percibe que el Gobierno intenta responsabilizarlo en soledad, lo que lo llevó a considerar una colaboración con la fiscalía.

De concretarse, el pedido será presentado ante el fiscal Picardi y homologado por el juez Sebastián Casanello. La ley establece que el aporte debe ser veraz, útil, novedoso y no obtenido mediante coacción.

La definición final podría conocerse en los próximos días, una vez que se levante el secreto de sumario y la defensa acceda al contenido completo de la investigación. (Fuente: tn.com.ar)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diego Spagnuolo
Escándalo Politico

Mayans alertó que "peligra la vida de Diego Spagnuolo" tras los audios de corrupción

Mayans alertó que "peligra la vida de Diego Spagnuolo" tras los audios de corrupción
El senador José Mayans (Unión por la Patria) advirtió que "peligra la vida" de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, tras la difusión de audios que lo comprometen en un supuesto esquema de corrupción en la compra de medicamentos. El kirchnerismo apuntó contra el Gobierno de Javier Milei y mencionó a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.
Audios Filtrados

Spagnuolo, en nuevos audios: fuertes críticas a Karina Milei, Lule Menem y Pettovello

Spagnuolo, en nuevos audios: fuertes críticas a Karina Milei, Lule Menem y Pettovello
En medio de la investigación judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, aparecieron nuevos audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex director del organismo. En las grabaciones, difundidas por el periodista Mauro Federico, se escuchan críticas dirigidas a Karina Milei, a Eduardo "Lule" Menem y a la ministra Sandra Pettovello, además de comentarios sobre el propio presidente Javier Milei.