Tecnología

Starlink baja precios en Argentina: kits y planes más accesibles desde octubre 2025

La compañía de Elon Musk lanzó descuentos en kits y planes itinerantes de internet satelital, buscando ampliar su alcance en regiones rurales del país.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La empresa de Elon Musk, Starlink, presentó una rebaja en el precio de su kit itinerante y en los planes mensuales, con el objetivo de ampliar su presencia en zonas rurales y alejadas de Argentina, donde la infraestructura terrestre no llega.

El kit portátil, diseñado para usarse incluso en movimiento, pasó de $189.000 a $151.200, lo que significa un ahorro del 20%. Además, el plan itinerante de 50 GB se ofrece en $44.100 durante los primeros seis meses y luego a $63.000, mientras que el abono ilimitado quedó en $87.500.

Desde la compañía destacaron que esta medida inédita en el país busca "acercar la conectividad a quienes más lo necesitan, sin importar dónde vivan".


Una estrategia global de expansión en el mercado satelital

Las promociones forman parte de una estrategia más amplia frente a la competencia internacional. Kuiper, de Amazon, ya cuenta con más de 100 satélites en órbita, mientras que Starlink alcanzó en septiembre de 2025 un total de 7.578 satélites lanzados, con 7.556 operativos, conectando a más de 7 millones de usuarios en 150 países.

Analistas del sector remarcan que la base de clientes de Starlink se duplicó en menos de un año. "La compañía busca consolidar su liderazgo global mediante precios más accesibles y mayor cobertura", señalaron especialistas.

La reducción de precios también apunta a fidelizar usuarios actuales, ofreciendo soporte técnico y actualizaciones constantes del software que mejoran la experiencia de conexión.


Impacto en Argentina: una alternativa real para áreas remotas

En el país, la llegada de Starlink ya cambió la forma de conectarse en regiones donde otros proveedores no tienen cobertura. Ahora, con rebajas de hasta el 20% en antenas y abonos, familias, productores rurales y viajeros pueden acceder a una conexión más estable y rápida.

Expertos en telecomunicaciones destacan que esta medida beneficia no solo a particulares, sino también a empresas y proyectos educativos o turísticos que dependen de la conectividad en zonas alejadas. "La conectividad satelital puede convertirse en un motor de desarrollo local y abrir nuevas oportunidades económicas", coincidieron.

Con este paso, Starlink refuerza su compromiso con la conectividad inclusiva, llevando internet a rincones del país donde otros servicios no llegan.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Starlink
Tecnología

Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles

 Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles
Desde este martes 15 de julio, el servicio de internet satelital Starlink inicia sus primeras pruebas oficiales de conexión directa a teléfonos celulares en Argentina. La tecnología, desarrollada por SpaceX y liderada por Elon Musk, promete revolucionar el acceso digital en zonas rurales y alejadas, al permitir conectividad sin depender de la infraestructura tradicional de telecomunicaciones.