Ajuste del Gobierno Nacional

Sturzenegger: "Los gastos que hagan las universidades van a entrar en un sistema de compras públicas"

El funcionario afirmó que van "a prohibir los contratos interadministrativos" y aseguró que van "a salir de ese proceso con universidades más transparentes".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció el lunes que "los gastos que realicen las universidades van a entrar en un sistema de compras públicas" y remarcó que de esa manera van a "salir con más transparencia".

"Esta semana o la que viene se van a dar tres resoluciones. Los gastos que hagan las universidades van a tener que estar registrados en el sector de gastos públicos. Sabemos que son autónomas y pueden gastar en lo que quieran, pero al ser públicas no quiere decir que puedan gastar como quieran", indicó el funcionario nacional.

Sturzenegger afirmó que van "a prohibir los contratos interadministrativos" y aseguró que van "a salir de ese proceso con universidades más transparentes".

"El conflicto de las universidades empezó como una puja salarial y el presidente dijo que no está en discusión ni la universidad pública ni que esté arancelada. Milei dijo que le dieron el mayor aumento salarial a los docentes universitario, recompusimos el gasto de financiamiento que Alberto Fernández había congelado durante 14 meses de manera nominal, con una inflación del 200 por ciento", remarcó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

Asimismo, añadió: "El presidente planteó ¿a dónde va a parar a el resto de la plata que no va a docentes o a gastos de funcionamiento? `Vamos a auditar eso`. Transformó un debate que intentaba jaquearlo en una interpelación de cómo se gasta en las universidades".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Presupuesto Universitario
UNIVERSIDADES

"El segundo cuatrimestre corre peligro", los rectores de las Universidades Públicas reiteran los problemas presupuestarios y de personal

La UNPA, entre las instituciones firmantes de la declaración
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) volvió a advertir que está en riesgo el segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país. En un duro comunicado, señalaron que el Gobierno no respondió formalmente sus pedidos y sigue sin resolver la grave crisis presupuestaria y salarial que atraviesa el sistema. Además, alertaron por la pérdida de miles de docentes y el incumplimiento de fondos para carreras nuevas.
UNIVERSIDAD

Autoridades de la UNPA se reunieron con diputados nacionales por la Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de la UNPA se reunieron con Diputados
La Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, junto a la Vicerrectora y representantes gremiales, se reunió este lunes con legisladores nacionales por Santa Cruz para solicitar el acompañamiento al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que será tratado este miércoles 2 de julio en el Congreso. La iniciativa busca garantizar recursos para el sistema público sin afectar el equilibrio fiscal.