Subasta online de ARCA el 9 de octubre de consolas, parlantes y tablets: cómo inscribirse
El remate se realizará el 9 de octubre de manera online a través del Banco Ciudad, bajo la Disposición 31/2025 publicada en el Boletín Oficial.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que el jueves 9 de octubre llevará adelante una subasta electrónica de más de 170 dispositivos tecnológicos secuestrados en la aduana de Santo Tomé.
El proceso será íntegramente digital y estará a cargo del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, bajo las condiciones establecidas en la Disposición 31/2025.
Entre los lotes disponibles se destacan 49 parlantes portátiles JBL GO3, siete consolas PlayStation 5 de 1 TB, seis PlayStation 4 de 1 TB, tablets Xiaomi Redmi Pad SE y cámaras digitales tipo Cam Action Insta 360 3X.
"Los equipos serán subastados en el estado en que se encuentran y habrá una instancia de exhibición previa para que los interesados puedan observarlos", precisaron desde ARCA.
Cómo inscribirse y participar en el remate online
La convocatoria es de alcance general y podrán participar todas las personas que cumplan con los requisitos formales de inscripción en el portal de subastas del Banco Ciudad.
Los interesados deberán crear un usuario, completar el registro y, en algunos casos, realizar un depósito en concepto de garantía. "Una vez confirmada la participación, los usuarios podrán acceder al listado completo de lotes con fotografías e información técnica", explicaron desde la entidad bancaria.
Aunque no se detallaron precios base, se espera que los valores de adjudicación estén por debajo del mercado. Como referencia, una consola PlayStation 5 puede costar entre 800 y 1.000 dólares, lo que anticipa una fuerte demanda.
Exhibición previa y destino de los fondos
Antes del remate, el Banco Ciudad habilitará una exhibición digital donde se podrán consultar imágenes, características técnicas y número de unidades de cada producto.
La operatoria responde a la normativa de ARCA sobre mercaderías incautadas, con el objetivo de transparentar la colocación de bienes retenidos en el comercio formal.
"Este tipo de subastas son abiertas y permiten que cualquier persona física o jurídica pueda participar. Además, los ingresos se destinan al financiamiento de programas públicos o al fortalecimiento del sistema aduanero", remarcaron desde el organismo.
De esta manera, el próximo 9 de octubre se pondrán en juego más de 170 dispositivos electrónicos en una puja abierta y reglamentada que promete captar la atención de cientos de interesados.