Salud Pública

Suben a 33 los muertos por fentanilo contaminado: hospitales en alerta

La Administración Nacional de Laboratorios confirmó 33 muertes asociadas al uso de fentanilo contaminado en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe y CABA. La droga contenía bacterias altamente peligrosas y fue distribuida por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. La Justicia Federal investiga presunto sabotaje y ya ordenó allanamientos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La cifra de fallecidos por la administración de fentanilo contaminado en hospitales del país ascendió a 33, según confirmó la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". El medicamento fue aplicado en procedimientos críticos como intubaciones y cuidados intensivos, y contenía bacterias letales que desencadenaron infecciones intrahospitalarias en centros de salud de Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre los hospitales más afectados se encuentra el Hospital Italiano de La Plata, que reportó 15 víctimas fatales. En Rosario, el Hospital Clemente Álvarez registró seis muertes, mientras que el Sanatorio Parque sumó nueve. También se confirmaron casos en el Hospital Cullen, el Hospital Italiano de Rosario y el Sanatorio Dupuytren. Los estudios realizados por el Hospital Italiano de La Plata detectaron en el fentanilo la presencia de bacterias como Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, altamente resistentes a los tratamientos convencionales.

La pista de distribución lleva a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, desde donde la droga fue enviada a mediados de abril a distintos centros de salud. Ante la escalada de muertes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó el retiro inmediato del producto del circuito médico y suspendió las actividades de ambos laboratorios.

La causa judicial quedó en manos del juez federal Ernesto Kreplak, quien ya ordenó tres allanamientos, incluyendo uno a la droguería Nueva Era, presunta distribuidora de parte del lote contaminado. Según trascendió, el magistrado pidió informes a los ministerios de Salud provinciales para detectar posibles internaciones con síntomas compatibles con las bacterias identificadas, desde el 1 de abril.

Una de las hipótesis que se barajan en la investigación es la posibilidad de un sabotaje interno en los procesos de producción. Directivos de HLB Pharma sostienen que se trató de una adulteración intencional, aunque la Justicia aún no ha confirmado esta versión. Lo cierto es que el episodio ya se convirtió en uno de los mayores escándalos sanitarios de los últimos años en el país, y las familias de las víctimas exigen respuestas urgentes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fentanilo Contaminado