Educación Pública Universitaria

Tercera Marcha Federal Universitaria: docentes reclaman actualización salarial urgente

La CONADU Histórica convocó a una nueva Marcha Federal Universitaria para el jueves 26 y viernes 27 de junio. La medida incluye un paro nacional de docentes universitarios en reclamo de una recomposición salarial y en defensa de la universidad pública. La falta de respuestas del Gobierno Nacional impulsa esta tercera movilización, que también exige el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) anunció una nueva jornada de lucha con paro y movilización, en el marco de un prolongado conflicto salarial. La medida se llevará a cabo el jueves 26 y viernes 27 de junio, con una Marcha Federal Universitaria que tendrá actividades en distintas universidades del país.

La convocatoria responde a la "urgente necesidad de actualización salarial" frente a un contexto de ajuste que, según la federación, afecta gravemente a la educación superior pública desde el año 2024. La falta de avances en las paritarias docentes con el Gobierno Nacional fue el principal motivo que reactivó el plan de lucha.

Bajo el lema "¡Prendete a defender la universidad pública!", docentes, no docentes y estudiantes marcharán para visibilizar el deterioro de las condiciones laborales y exigir la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, actualmente demorada en el Congreso. Esta normativa es impulsada por todos los sectores del sistema universitario: federaciones gremiales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).

"Este proyecto es fundamental para garantizar el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario público argentino", señalaron desde CONADU Histórica, invitando a toda la comunidad educativa y a la sociedad en general a sumarse a la movilización.

Esta será la tercera Marcha Federal Universitaria en el año, en un contexto donde la defensa de la educación pública, gratuita e inclusiva continúa marcando la agenda nacional. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marcha Federal Universitaria
ESTUDIANTES

"Hay que ponerle un freno a la política del ajuste": tras la marcha, estudiantes de la UNPA hablaron sobre los recortes y un escenario difícil para los jóvenes

Integrantes del Centro de Estudiantes de la UNPA-UACO y la consejera estudiantil Daniela Gutierrez
La Marcha Federal Universitaria del 17 de septiembre tuvo réplicas en Santa Cruz. En Caleta Olivia, estudiantes, docentes y no docentes marcharon desde la UNPA hasta El Gorosito, donde se leyó el documento del CIN. Daniela Gutiérrez, consejera estudiantil e integrante de la UJS-PO, advirtió que "la situación es insoportable" y llamó a "tomar las calles". También alertó sobre la precarización laboral juvenil y la falta de alternativas de empleo.
MARCHA FEDERAL

"Cuando el pueblo se organiza, se puede derrotar el ajuste": el Frente de Izquierda celebró el freno al veto y criticó a Garrido

Integrantes del FIT-Unidad estuvieron en la marcha
ras el rechazo en el Congreso al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, Gabriela Ance y Nicolás Gutiérrez (Frente de Izquierda) celebraron la decisión como un triunfo de la movilización popular. Criticaron al diputado santacruceño José Luis Garrido por "ponerse del lado de Milei y no del pueblo".