Educación

Trabajadores de las Universidades: no hubo acuerdo con el Gobierno y los gremios paran 48 horas

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció la medida de fuerza "ante la falta de respuestas del Ejecutivo para una recomposición salarial". tanto para docentes como para no docentes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para el 4 y 5 de junio "ante la falta de respuesta del gobierno de Javier Milei para discutir una recomposición salarial" de trabajadores docentes y no docentes nucleados en el gremio. Además, ratificaron su "voluntad de diálogo para llegar a un acuerdo que permita salir de la crisis salarial".

Mediante un comunicado, las organizaciones docentes apuntaron contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez y señalaron: "En esta nueva reunión, el Gobierno no realizó ninguna propuesta concreta que diera respuesta a la pérdida salarial que mantiene a más de la mitad de trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza".

La convocatoria se informó tras la decisión del Ejecutivo de otorgar un aumento del 270% para los gastos de funcionamiento de todas las universidades públicas de Argentina, luego del acuerdo en primera instancia con la Universidad de Buenos Aires (UBA).

También pidieron una recuperación salarial "del orden del 50%, la actualización de la garantía salarial, la restitución del FONID y los fondos de capacitación".


Trabajadores de las Universidades: no hubo acuerdo con el Gobierno y los gremios paran 48 horas

Fuente: Letra P 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Universidades
AJUSTE NACIONAL

Duro comunicado de rectores de todo el país: "Seguimos sin soluciones reales para la crisis del sistema universitario"

Las Universidades nacionales siguen con problemas presupúestarios
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de universidades públicas del país, desmintió las afirmaciones del Gobierno nacional sobre supuestos avances salariales y presupuestarios. Señaló que no hay soluciones reales, que la pérdida frente a la inflación se acentúa y que más de 90 obras siguen paralizadas. Reclamó la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, la reactivación de la paritaria nacional y un presupuesto aprobado para 2026.
UNIVERSIDADES

Trabajadores No Docentes de las Universidades rechazan el aumento de 7,5% otorgado unilateralmente por el Gobierno nacional

Los No Docentes rechazan el aumento por insuficiente
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), de la que forma parte ATUNPA, rechazó el incremento salarial del 7,5% dispuesto unilateralmente por el Gobierno nacional para trabajadores docentes y no docentes universitarios, que se pagará entre septiembre y noviembre de 2025. Desde la organización sindical aseguran que la medida no compensa la pérdida del poder adquisitivo.