TRABAJADORES

Trabajadores del Garrahan lanzaron nuevas medidas de fuerza

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), que conduce Norma Lezano, lanzó un nuevo cronograma de medidas para la próxima semana, que incluyen un paro de 24 horas el miércoles y un cese de actividades parcial el domingo 29 de junio. Las medidas se enmarcan dentro del plan de lucha del sindicato en el marco del conflicto salarial que atraviesa el nosocomio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com


La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció nuevas medidas de fuerza, en el marco del reclamo salarial que se sostiene hace semanas en el nosocomio, que incluyen un paro de 24 horas el miércoles 25 de junio con festival, y un paro parcial el domingo 29, con bicicleteada desde el Obelisco.

La entidad sindical aclaró, asimismo, que durante las medidas de fuerza, se garantizarán la atención de urgencias y pacientes internados.

El gremio denunció un plan de vaciamiento del hospital y una grave crisis salarial, que provocó más de 200 renuncias. La secretaria general de la APyT, Norma Lezana, destacó la creciente unidad interna frente al conflicto y el apoyo social. También, criticó la «intransigencia» de las autoridades para encontrar una solución al reclamo.

La APyT exige una recomposición salarial del 100% y un salario inicial de $1.800.000 para todo el personal, además de denunciar la falta de pases a planta permanente, la ausencia de concursos y amenazas a residentes. El conflicto se enmarca en la desfinanciación a los hospitales públicos bajo la gestión del Ministro de Salud, Mario Lugones.

El Hospital Garrahan cuenta con un creciente respaldo social, con expresiones de solidaridad de gobiernos provinciales y municipales, legisladores, así como de la Conferencia Episcopal, bajo la consigna «El Garrahan no se toca».

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de hospital Garrahan
SALUD

"El equipo de salud está colapsado": profesional del Garrahan, en diálogo con Nuevo Día, reclamó por la urgente aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

Trabajadores del Garrahan piden por la aplicación de la Ley de emergencia Pediátrica
El jefe de Clínica de Cuidados Intermedios y Moderados del Hospital Garrahan, Pablo Puccar, advirtió en diálogo con Radio Nuevo Día que el hospital "cada día está un poco peor" por la falta de recursos y la fuga de profesionales. Tras el rechazo al veto presidencial en el Senado, reclamó la aplicación inmediata de la ley de emergencia pediátrica para recomponer salarios, infraestructura y programas de formación.
en problemas

"Es una guerra a la sociedad": fuerte advertencia desde el Hospital Garrahan

"Es una guerra a la sociedad": fuerte advertencia desde el Hospital Garrahan
En diálogo con Arriba el Día por Radio Nuevo Día, el Dr. Pedro Zubizarreta, jefe de oncología del Hospital Garrahan, cuestionó el veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica. Señaló que la medida implica un ataque directo a la salud y la educación, y advirtió que la pérdida de autarquía, los bajos salarios y la falta de diálogo con las autoridades ponen en riesgo la calidad de atención del centro pediátrico más importante del país.