CONTROLES

Transferencias bancarias en octubre 2025: cuánto dinero puedo recibir sin que ARCA me pida justificación

ARCA actualizó sus límites de control a partir del cual las transferencias y los movimientos en billeteras virtuales deben ser reportados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El creciente uso de pagos electrónicos en Argentina, con transferencias, billeteras digitales y códigos QR a la cabeza, ha generado dudas sobre el control que ejerce el organismo fiscal sobre los movimientos de dinero, especialmente para aquellos que reciben múltiples ingresos, como emprendedores o trabajadores independientes.

En este contexto, es crucial recordar que ARCA (ex AFIP) actualizó en mayo los parámetros que obligan a bancos y entidades financieras a reportar movimientos de sus clientes. Estos cambios elevaron significativamente los montos de control, marcando un cambio en la fiscalización. 

¿Qué sucede al recibir varias transferencias?

Quienes no están formalmente inscriptos en ARCA (ni en el Monotributo ni en el Régimen General) podrían enfrentar requerimientos si el volumen o la frecuencia de las transferencias mensuales resulta inusual para su perfil. En estos casos, tanto el organismo fiscal como los bancos podrían interpretar que existe actividad comercial no declarada, solicitando documentación para respaldar el origen de los fondos.

Sin embargo, la última actualización de umbrales ha ampliado considerablemente el margen de operación, lo que, en la práctica, reduce la posibilidad de que un usuario promedio sea objeto de un requerimiento o bloqueo preventivo.

Anteriormente, los topes de reporte eran mucho más bajos. Por ejemplo, las billeteras virtuales debían informar a partir de $2.000.000 y las transferencias bancarias a partir de $1.000.000. 

Los Nuevos Límites de Reporte de ARCA (a partir de mayo 2025)

La actualización del Gobierno elevó drásticamente los montos a partir de los cuales las entidades financieras y bancarias están obligadas a reportar a ARCA:

ConceptoLímite Anterior (Aprox.)Nuevo Límite de Reporte (Personas Físicas)
Transferencias Bancarias$1.000.000$50.000.000
Billeteras Virtuales (Ingresos)$2.000.000$50.000.000
Saldo al Último Día del MesEntre $700.000 y $1.000.000$50.000.000
Plazos Fijos$1.000.000$100.000.000
Extracciones en EfectivoPrácticamente todasDesde $10.000.000
Tenencias en Sociedades de BolsaTodos los montosDesde $100.000.000

Estas modificaciones buscan descomprimir el sistema de reportes, centrando el control en operaciones de gran magnitud y otorgando mayor flexibilidad a los usuarios con movimientos habituales, aunque se recomienda siempre mantener la documentación de respaldo. 

Cómo Justificar el Origen de los Fondos

A pesar del aumento en los topes, las normativas de control financiero y la Ley Penal Cambiaria siguen vigentes. Si ARCA o una entidad financiera requiere justificar el dinero, los siguientes documentos son clave:

  • Comprobantes de Ingresos: Recibos de sueldo o comprobantes previsionales.

  • Actividad Comercial: Facturas emitidas, Constancia de inscripción al Monotributo.

  • Ventas Mayores: Boletas de compra/venta, Contratos que acrediten la venta de bienes, acciones o empresas.

  • Respaldo Profesional: Certificación de fondos firmada por un contador público.

Contar con esta documentación es fundamental para evitar inconvenientes, demoras, o medidas preventivas como el congelamiento de fondos o el bloqueo de cuentas que podrían aplicarse si no se presenta el respaldo solicitado.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARCA