actualidad

Tras la denuncia por presunto consumo de esteroides, la Justicia habilitó la cremación del cuerpo de la "Locomotora" Oliveras

La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe resolvió autorizar la cremación del cuerpo de Alejandra Marina "Locomotora" Oliveras, ex campeona mundial de boxeo, fallecida el pasado lunes a raíz de un accidente cerebrovascular isquémico.

La decisión fue tomada luego de que se desestimara una denuncia penal que asociaba su fallecimiento con el supuesto consumo de esteroides y anabólicos.

La medida fue adoptada por el fiscal Ignacio Orio, perteneciente a la Fiscalía Regional 1, quien consideró que no era necesario realizar nuevas pericias forenses.

Tras analizar las actuaciones previas y los informes médicos incorporados al expediente, concluyó que no existían elementos suficientes para justificar una autopsia al cuerpo de la deportista.

La denuncia había sido presentada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien solicitó que se investigara si la muerte de Oliveras podía estar relacionada con el consumo de sustancias prohibidas utilizadas en el ámbito del alto rendimiento.

Según el escrito presentado por su abogada, Patricia Noemí Apesteguy, se planteaba la hipótesis de un posible "doping seguido de fallecimiento", lo que motivó la suspensión temporal del proceso funerario.

Parodi alegó que, a partir de su experiencia personal en el mundo del fisicoculturismo, habría identificado en Oliveras ciertos signos físicos compatibles con el uso sostenido de esteroides o anabólicos.

Por ello, solicitó que se realizara una autopsia antes de autorizar cualquier procedimiento irreversible, como la cremación del cuerpo.

No obstante, el fiscal Orio resolvió no dar lugar a la solicitud. En su decisión, detalló que las pruebas documentales y médicas ya obrantes en el legajo permitían descartar la necesidad de nuevas medidas de prueba.

En consecuencia, autorizó a la familia de Oliveras a avanzar con la ceremonia de despedida prevista inicialmente para el miércoles.

La resolución judicial habilita la cremación de los restos de la reconocida exboxeadora, figura emblemática del deporte argentino y multicampeona mundial. Su fallecimiento, ocurrido tras sufrir un ACV el 14 de julio, generó conmoción en el ambiente deportivo, donde su trayectoria es ampliamente valorada.

Con el cierre de las actuaciones judiciales, los allegados de Oliveras podrán concretar el último adiós a la deportista sin nuevas dilaciones. La Justicia descartó que existieran indicios suficientes para sostener la hipótesis del uso de sustancias prohibidas como factor determinante en su muerte, y dio por concluido el proceso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Santa Fe

La Justicia detuvo la cremación de "Locomotora" Oliveras tras una denuncia

La Justicia detuvo la cremación de "Locomotora" Oliveras tras una denuncia
El proceso de cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras fue suspendido por orden judicial tras la presentación de una denuncia penal. El fisicoculturista Aldo Parodi, representado por la abogada Patricia Apesteguy, sostiene que la exboxeadora habría sido víctima de administración de anabólicos. La Justicia analiza ahora si hubo intervención de terceros en su muerte, mientras se espera la autopsia y estudios toxicológicos.
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

Jorge "Roña" Castro despidió a Alejandra Oliveras: "Una mujer que inspiraba a todos"

Jorge "Roña" Castro despidió a Alejandra Oliveras: "Una mujer que inspiraba a todos"
Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico. La campeona mundial de boxeo fue homenajeada por Jorge "Roña" Castro en una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9. "Era una locomotora en versión mujer", expresó conmovido el ex campeón, quien además reflexionó sobre las desigualdades en el boxeo y la creciente crisis social que enfrenta el país.