Tras la detención del diputado Kiczka, el Gobierno de Misiones pagará la recompensa de cinco millones a una vecina

Tras ser capturado en Loreto, Corrientes, donde se ocultaba en un complejo de cabañas, el diputado Germán Kiczka, acusado de tenencia y distribución de material pedófilo, fue trasladado por personal policial de la provincia Misiones a Apóstoles, donde tiene asiento el juez Miguel Faría, que pidió su captura.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

De esa localidad, también, es oriundo el diputado. Allí, quedó detenido en la Comisaría 2°. En la comitiva de la fuerza iba personal de Ciberdelitos y el médico policial, a fin de constatar el estado de salud del diputado de Activar.

El Código Procesal de Misiones establece que la Policía tiene hasta 72 horas para ponerlo a disposición del juez con el sumario respectivo. Luego, el magistrado puede tomarse hasta 48 horas como máximo para tomarle indagatoria.

El Gobierno de Misiones pagará la recompensa del caso

El Gobierno de Misiones pagará la recompensa de $ 5 millones que había ofrecido para dar con el paradero de Germán Kiczka. La destinataria será una vecina de Loreto, Corrientes, quien dio la voz de alerta de que el legislador provincial estaba en un camping municipal. El prófugo se había trasladado hasta allí con el Toyota Corolla propiedad de su familia.

La Policía de Corrientes secuestró el celular que tenía Kiczka en su poder. También el de quien regentea el camping, un complejo de bungalows. El Corolla, mientras tanto, está en manos de la Policía correntina y podrá ser peritado.

"Basta de persecución política, esta es la foto que querían", dijo el diputado a los medios que se presentaron en la comisaría de Loreto tras su detención.

Al momento de ser arrestado, poco después de las 21:30, le encontraron 100 mil pesos en efectivo y varias tarjetas de crédito, además de su auto.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
POLITICA

Patrimonios al detalle: cuánto declararon (y quién no lo hizo) los diputados nacionales por Santa Cruz

Patrimonios al detalle: cuánto declararon (y quién no lo hizo) los diputados nacionales por Santa Cruz
De los cinco legisladores nacionales por Santa Cruz, cuatro presentaron su declaración jurada de bienes para 2024, con montos patrimoniales que van desde menos de $90 millones hasta casi $300 millones.
Uno de ellos, el diputado Gustavo "Kaky" González, no cumplió con la obligación formal de presentar el informe patrimonial. Acevedo figura aunque renunció hace días para asumir como vocal en el TSJ.