Política Nacional

Tras las elecciones, Milei acelera los cambios en el Gabinete y se reaviva la interna oficialista

Tras el triunfo electoral, Javier Milei pidió a Guillermo Francos reabrir el diálogo con los gobernadores, pero la medida reavivó la interna en la Casa Rosada. Se esperan cambios en el Gabinete y un posible nuevo rol para Santiago Caputo, asesor clave del Presidente.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El contundente triunfo de Javier Milei en las elecciones legislativas otorgó al Gobierno apenas un respiro. Pocas horas después, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó a una reunión con quince gobernadores en la Casa Rosada, siguiendo la instrucción directa del Presidente. El encuentro, previsto para este jueves, busca avanzar en consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Sin embargo, la convocatoria reavivó los ruidos internos en el oficialismo. Diversos sectores del Ejecutivo reclaman definir quién concentra el poder político dentro del Gobierno, ante lo que califican como un "triple comando" que se reparte entre Francos, Karina Milei y Santiago Caputo.

Un equilibrio frágil en la Casa Rosada

Mientras el jefe de Gabinete intenta sostener los vínculos con las provincias, el asesor presidencial Santiago Caputo continúa moviéndose en las sombras, con llegada directa a los equipos de comunicación y estrategia política. En paralelo, los Menem -Eduardo y Martín- mantienen su propia agenda dentro del Gobierno, generando superposiciones y tensiones.

Una fuente de la Casa Rosada lo resumió con crudeza: "Los gobernadores se quejan de que los tratan como padres separados. Uno dice una cosa y otro, otra. Eso no va más."

Por ahora, cerca de Francos insisten en que el Gobierno puede seguir funcionando bajo este esquema, aunque reconocen que "tarde o temprano" Milei deberá ordenar el mapa interno y definir quién toma las decisiones.

El rol de Santiago Caputo y los movimientos que vienen

El nombre de Santiago Caputo volvió a ocupar los titulares tras el triunfo electoral. Aunque se lo mencionó como posible ministro del Interior o incluso jefe de Gabinete, en su entorno niegan esas versiones. Desde Balcarce 50, aseguran que el Presidente le tiene reservado un papel estratégico: "Nadie sabe cuál será su rol, pero todos coinciden en que tendrá más poder."

Mientras tanto, otros movimientos comienzan a definirse. Patricia Bullrich prepara su salida del Ministerio de Seguridad y propondrá a Alejandra Monteoliva como su sucesora. En Defensa, Luis Petri dejará su cargo en diciembre y suena el nombre de Luciana Carrasco como reemplazo. En tanto, Manuel Adorni se alejará de la Vocería Presidencial para asumir como legislador porteño, aunque pocos creen que permanezca mucho tiempo en el cargo.

La clave, coinciden en los pasillos de la Casa Rosada, está en cómo Milei distribuirá el poder tras la victoria. En su discurso, el Presidente elogió públicamente a su hermana Karina y a Caputo, a quienes definió como "los arquitectos del triunfo".

Resta saber si esa alianza seguirá funcionando en equilibrio o si, como muchos anticipan, se avecina un reordenamiento profundo del Gobierno nacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional