Venta de dólares frenada y sistema financiero caído: el caos tecnológico que sacudió los mercados
El lunes 8 de septiembre, en un contexto de gran nerviosismo tras la derrota de La Libertad Avanza, MercadoPago frenó temporalmente la venta de dólares por "demoras técnicas". Al mismo tiempo, operadores denunciaron la caída del sistema A3 Mercados para operaciones financieras. El dólar oficial escaló hasta $1.460 inicialmente y luego se estabilizó en $1.450, mientras el dólar blue también cotizaba cerca de ese valor.
MercadoPago pone un freno a la venta de dólares
Este lunes, la aplicación MercadoPago, fundada por Marcos Galperin, detuvo completamente la venta de dólares a sus usuarios, alegando "demoras técnicas". La medida se implementó alrededor de las 13:00 hs, tras más de dos horas de intentos de operar sin éxito. La situación generó incertidumbre entre los ahorristas minoristas, en medio de un fuerte impacto electoral tras la derrota de La Libertad Avanza.
Contexto cambiario y volatilidad extrema
En ese contexto, el Banco Nación elevó el dólar oficial a $1.460 -el techo previsto por JP Morgan en caso de un "escenario adverso"- y luego lo ajustó a $1.450. Este nivel de volatilidad hizo que las plataformas digitales no pudieran encontrar un "precio de equilibrio", lo que contribuyó al freno en la venta minorista. El dólar blue también se ubicó en torno a los $1.450.
Caída del sistema A3 Mercados
Al mismo tiempo, operadores del sistema financiero informaron que la plataforma A3 Mercados, utilizada para realizar operaciones bursátiles, estaba caída. La interrupción ocurrió en un momento de fuerte rotación y caídas de acciones -algunas, hasta un 20%- aumentando la presión sobre el sistema.
Una jornada tensionada para el mercado
La combinación entre caída del sistema financiero y restricciones tecnológicas dejó expuestos los desafíos del sistema en contextos de alta tensión. Usuarios, pequeños inversores y operadores se vieron afectados por estas limitaciones técnicas, que sucedieron justo cuando el mercado vivía un cimbronazo político y financiero.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)