Viajar por Argentina: créditos en 12 cuotas y 20% de descuento del Banco Nación
El Banco Nación lanzó en la FIT 2025 una propuesta con descuentos y hasta 12 cuotas sin interés para turismo en todo el país.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el Banco Nación presentó una nueva línea de financiamiento destinada a potenciar el turismo interno. La propuesta incluye descuentos de hasta el 20% y planes de financiación de 6, 9 y 12 cuotas sin interés para viajes y servicios turísticos.
El anuncio fue realizado por el presidente de la entidad, Daniel Tillard, quien destacó que los beneficios estarán disponibles para clientes con tarjetas Visa y Mastercard del Banco Nación. "Como principal banco argentino no podemos dejar de tener una oferta muy potente a favor del turismo interno", señaló durante el acto de apertura.
Descuentos en hotelería, gastronomía y transporte
El programa contempla descuentos y cuotas en múltiples rubros vinculados con la actividad turística. En hotelería y hosterías habrá un 10% de descuento sin tope y la posibilidad de pagar en 9 y 12 cuotas sin interés a través de la billetera digital MODO BNA+.
En el sector gastronómico, los clientes podrán acceder a un 20% de reintegro con un tope de $10.000 por compra. El alquiler de autos podrá financiarse en 6 o 12 cuotas y los balnearios tendrán un 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
El transporte terrestre también está incluido: los pasajes de micros de larga distancia nacionales tendrán un 10% de descuento y 3 cuotas sin interés, sin tope de reintegro. Además, los productos regionales podrán comprarse con 20% de descuento y financiación en 3 cuotas sin interés, con un límite mensual de $20.000 por tarjeta.
FIT 2025: apoyo oficial y récord de asistencia
La FIT 2025 se desarrolla en La Rural, del 27 al 30 de septiembre, con la presencia de las 24 provincias argentinas y delegaciones de más de 60 países. Durante la inauguración, el presidente Javier Milei destacó la necesidad de inversión para que el turismo se consolide como motor de la economía.
"El camino no es a la fuerza, sino mejorando la oferta. Los argentinos no necesitan excusas para elegir Argentina, solo necesitan tener la oportunidad", afirmó el mandatario.
Más de 62.000 personas participaron de la primera jornada, lo que representó un 8% más que el año pasado y confirmó a la feria como el encuentro turístico más importante de América Latina.(IProfesional)