CONGRESO DE LA NACIÓN

Video en vivo: comenzó la histórica sesión en la que se cambiará el sistema de votación

La Cámara baja tratará las modificaciones del Senado que establecen la adopción de la Boleta Única de Papel para las elecciones nacionales. Además tratarán la ley antimafias y la entrega voluntaria de armas de fuego, entre otros temas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Cámara de Diputados desarrolla desde las 11.48 su novena sesión de este período ordinario, con un temario en el que se destacan el proyecto de ley que establece la Boleta Única de Papel como sistema para utilizar en las elecciones nacionales. Un cambio histórico por el que quienes lo promueven vienen bregando desde hace 17 años.

Con un cálculo de duración previo que oscilaría entre las 14 y 18 horas, esta sesión convocada por los bloques La Libertad Avanza, Pro, UCR, MID, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal y CREO, arrancará con el debate de una serie de convenios, tratados, acuerdos y cargos de cónsules y vicecónsules, tras lo cual se avanzará con el tratamiento de un proyecto que también vuelve con modificaciones del Senado y que establece el Registro Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial. Boleta Única de Papel.

Tras ello será el turno del proyecto de ley por el cual se modifica el Código Electoral Nacional (Ley 19.945) sobre Boleta Única de Papel para emisión del sufragio. Es un tema que ya fue aprobado por la Cámara baja el 8 de junio de 2022, por 132 votos a favor, 104 en contra y 4 abstenciones, tras 9 horas de debate. Tras un largo tiempo de espera, esa media sanción fue aprobada con modificaciones el 12 de septiembre pasado en el Senado, cosechando 39 votos a favor y 30 en contra. Este martes se ponen a consideración precisamente esas modificaciones.

Además, se tratarán proyectos sobre seguridad, como la iniciativa de Abordaje Integral del Crimen Organizado y la Regularización sobre Armas de Fuego y prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego; y diversos tratados, acuerdos y convenios, de carácter internacional desde el año 1998 a la fecha.

Se sumará también en el marco de la sesión el tratamiento sobre tablas del proyecto de declaración de emergencia ambiental, económica y habitacional en Córdoba por los incendios que azotan la provincia desde los primeros días de agosto. Así lo anticipó el jefe del bloque de La Libertad Avanza, en consonancia con el anuncio de la bancada radical, que en vísperas de la sesión también adelantó que pediría el tratamiento sobre tablas del proyecto que ya tiene media sanción del Senado por el cual se declara la emergencia nacional en la provincia de Córdoba. Ese proyecto fue aprobado el jueves pasado en la Cámara alta, oportunidad en la que se abstuvieron los senadores de LLA. Esa aprobación se consiguió allí, también sobre tablas, con 55 votos afirmativos.(Parlamentario)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Boleta Única Papel
ELECCIONES 2025

Tras el sorteo: así se ordenarán las listas en la Boleta Única Papel en Santa Cruz

Tras el sorteo: así se ordenarán las listas en la Boleta Única Papel en Santa Cruz
La Justicia Electoral de Santa Cruz realizó el sorteo que definió el orden de las listas en la Boleta Única Papel, herramienta que se utilizará en las elecciones provinciales de 2025. Con este paso, quedó establecida la disposición definitiva en la que los electores encontrarán a las fuerzas políticas en los cuartos oscuros de toda la provincia.
ELECCIONES LEGISLATIVAS

¿Cómo se usa la boleta única de papel en las elecciones 2025?

¿Cómo se usa la boleta única de papel en las elecciones 2025?
El 1 de octubre de 2024 el Congreso sancionó la Ley 27.781, que estableció la Boleta Única de Papel (BUP) como instrumento de votación en todo el país. Este sistema, que será utilizado por primera vez en las elecciones legislativas nacionales de 2025, unifica en una sola papeleta a todos los partidos y candidatos.