PARA LEER

"¿Ya no hace falta el carnet físico? Los cambios que trae la nueva Ley de Tránsito en Argentina"

Con el Decreto 196/2025, el Gobierno Nacional introdujo una profunda reforma al Código de Tránsito que habilita la validez plena de la licencia de conducir digital y elimina trámites presenciales para su renovación. También se suprime la LiNTI, facilitando la circulación profesional interprovincial, y se actualizan los plazos de vigencia según la edad del conductor.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A través del Decreto 196/2025, el Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones al Código de Tránsito con el objetivo de modernizar el sistema, reducir la burocracia y facilitar la vida de los conductores en todo el país. La principal novedad es la validación plena de la licencia de conducir digital, que ahora tiene la misma validez que la física y podrá ser presentada desde la app Mi Argentina, eliminando la necesidad de portar el carnet en formato físico.

Otra medida destacada es que ya no será obligatorio presentarse en persona para renovar la licencia. Desde ahora, los exámenes psicofísicos podrán realizarse en cualquier centro médico habilitado, que enviará el resultado mediante un sistema digital similar al de las recetas electrónicas. Esto permitirá que la renovación se procese en minutos una vez cargado el certificado.

Además, se actualizaron los plazos de vigencia de las licencias según la edad del titular:

-De 17 a 65 años: renovación cada 5 años.
-Mayores de 65: renovación cada 3 años.
-Mayores de 70: renovación anual.

En el caso de quienes obtienen su licencia por primera vez, si cometen faltas graves dentro de los dos primeros años, se les aplicará una suspensión y deberán rendir nuevamente los exámenes teórico y práctico para recuperarla, conforme a lo dispuesto por la Ley Nacional de Tránsito.

Cambios en las licencias profesionales
Uno de los puntos más relevantes del decreto es la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), que hasta ahora se gestionaba de forma paralela a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Desde ahora, las licencias nacionales tipo C, D y/o E serán suficientes para habilitar el transporte interprovincial de pasajeros o carga.

La medida busca evitar la duplicación de trámites, descentralizar el sistema y dar mayor agilidad al proceso. Las jurisdicciones que estén habilitadas por la ANSV podrán emitir licencias profesionales válidas en todo el país, sin necesidad de que el domicilio real del conductor coincida con el que figura en la licencia. En caso de mudanza, bastará con actualizar el domicilio de forma digital, sin tener que emitir un nuevo documento.

También se generará competencia entre centros médicos habilitados para realizar los exámenes psicofísicos, eliminando el canon único y permitiendo que cualquier profesional con la aparatología requerida pueda registrarse en el sistema. La documentación será presentada de forma online, a través de un portal similar al de las recetas digitales, acortando significativamente los tiempos de gestión.

Con esta reforma, se busca avanzar hacia un sistema más eficiente, digital y accesible, tanto para conductores particulares como para trabajadores del transporte.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de transito
TRÁNSITO

D'Amico propone una rotonda para ordenar el tránsito en el ingreso a barrios del sector oeste de Río Gallegos

La concejal Daniela D'Amico
En la décima sesión ordinaria de 2025, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por la concejal D'Amico para solicitar a Vialidad Nacional y al Municipio de Río Gallegos la búsqueda de soluciones integrales a la problemática vial en la intersección de la Avenida San Martín (Ruta 3) y calle 22, uno de los cruces más transitados y peligrosos de la ciudad.
LA NOVEDAD

Megaoperativo en Río Gallegos: 200 agentes, 18 autos secuestrados y 4 locales clausurados

Megaoperativo en Río Gallegos: 200 agentes, 18 autos secuestrados y 4 locales clausurados
La Municipalidad de Río Gallegos y el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz realizaron un megaoperativo en la madrugada del sábado. Se secuestraron 18 vehículos por alcoholemia positiva o falta de papeles, se clausuraron 4 locales y se labraron 39 actas de infracción. Participaron más de 200 agentes y 30 móviles en distintos puntos de la ciudad.