Reforma Laboral

Yasky cuestionó la reforma laboral: "Apunta a la indefensión absoluta del trabajador"

El diputado nacional y líder de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, criticó duramente la inminente reforma laboral impulsada por el Gobierno, a la que calificó como un intento por llevar al movimiento obrero a una "indefensión absoluta". Aseguró que la medida responde a compromisos con el Fondo Monetario Internacional y favorece a las grandes corporaciones, en detrimento de los trabajadores y las PyMES.

En declaraciones a Splendid AM 990, Hugo Yasky señaló que la propuesta de reforma laboral "era algo esperado porque el Gobierno asumió compromisos ante el FMI y ante Estados Unidos". Según explicó, "las grandes cámaras empresarias y las multinacionales norteamericanas presionaron fuertemente para que se avance con esta iniciativa".

Para el diputado, la medida no busca beneficiar a las pequeñas y medianas empresas ni a los trabajadores informales, sino cumplir con exigencias externas. "Estos grupos se disfrazan con un discurso pro-PyME, pero en realidad buscan retrotraer los derechos laborales a 1930, antes de que existiera el peronismo", afirmó.

"Indefensión absoluta del trabajador"

Yasky consideró que la intención de la reforma es "flexibilizar y precarizar el empleo", permitiendo despidos sin causa, modificaciones unilaterales en los horarios y salarios determinados por las empresas. "El objetivo es lograr la indefensión absoluta del trabajador. Es el sueño húmedo del sector patronal", sostuvo.

El referente de la CTA también advirtió que el proyecto no contempla los verdaderos desafíos del empleo actual. "No se habla de los trabajadores de plataformas, ni de las mujeres en la informalidad, ni del teletrabajo. Están pensando cómo triturar los derechos existentes, no cómo generar nuevos", señaló.

Rechazo sindical y llamado a la unidad

El legislador destacó que existe una postura unánime entre los diputados de extracción sindical para rechazar la iniciativa. "Estamos elaborando propuestas alternativas que aborden los problemas reales del mundo laboral", dijo, mencionando entre los firmantes a Sergio Palazzo, Mario Manríquez, Vanessa Siley y otros representantes del sindicalismo.

Yasky adelantó además que esperan sumar el apoyo de la CGT y llamó a la unidad entre las centrales obreras frente al avance del Gobierno. "La defensa de los derechos laborales debe ser una bandera común. No podemos permitir que se destruya lo que costó décadas de lucha", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CTA
PARO GENERAL

"Basta de ajuste": gremios santacruceños se unieron en fuerte reclamo contra el Gobierno nacional

"Basta de ajuste": gremios santacruceños se unieron en fuerte reclamo contra el Gobierno nacional
En el marco del paro general convocado por la CGT y las dos CTA, gremios de Santa Cruz realizaron una multitudinaria movilización en Río Gallegos este miércoles 9 de abril. En el acto central, se leyó un documento consensuado en el que rechazaron con firmeza el plan económico del Gobierno nacional, denunciaron despidos, pérdida de derechos y exigieron medidas urgentes para garantizar trabajo, salud, educación y justicia social.