COMBUSTIBLE

YPF dejará de informar sobre los aumentos de precios: cobrará según la demanda en sus estaciones

La petrolera aplica con mayor fuerza en sus estaciones el nuevo esquema de "micropricing", que modifica los valores de los combustibles en tiempo real

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

YPF comenzó a aplicar con mayor fuerza en algunas de sus estaciones de servicio un nuevo esquema de "micropricing", una modalidad que permite modificar los precios de los combustibles en tiempo real según el comportamiento del mercado local. Este sistema ajusta los valores de venta en función de factores como el volumen de demanda, la presencia de competidores cercanos y el tránsito en la zona.

La implementación más amplia de este mecanismo implica que ya no se anunciarán aumentos generales de precios a nivel país, salvo que se produzcan cambios significativos en variables clave como el tipo de cambio, el costo de los biocombustibles, la carga impositiva o el precio internacional del crudo.

"Desde que inauguramos la sala de control venimos aplicando esa metodología, que en los últimos días se intensificó. La idea es poder adecuar los precios a la demanda", explicaron desde la empresa.

Durante julio, en paralelo con la expansión del sistema de micropricing, la compañía aplicó un aumento promedio del 6% en los precios de las naftas y el gasoil.

Cómo funciona el nuevo sistema de YPF para cobrar según la demanda

Este esquema es posible gracias a la información que recoge de la puesta en marcha del Real Time Intelligence Center (RTIC) para el segmento de comercialización, lo que le permite monitorear minuto a minuto, lo que ocurre en la red de 1680 estaciones de servicio de todo el país.

En paralelo, la petrolera está llevando adelante un piloto en seis estaciones de servicios de la Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Mendoza, para el autodespacho de naftas y gasoil, cuya práctica también se irá implementando en el resto de las provincias, lo que requiere la adaptación de las islas con surtidores equipados con sistema de pago electrónico.

La compañía registró un rápido éxito en el nuevo esquema: El volumen de ventas de nafta entre las 0 y las 6 de la madrugada creció más de un 28% en comparación con el promedio de los últimos tres meses.

YPF ofrecerá descuentos nocturnos de hasta 9%

El incremento del descuento nocturno, adelantaron fuentes de la empresa, podría alcanzar hasta un 6% de beneficio y se implementará tras los "muy buenos resultados" para la compañía y la conformidad de los estacioneros del programa de beneficios lanzado hace un mes para la carga nocturna, con descuentos que hoy alcanzan el 3%, más otro 3% si se paga mediante la App de YPF.

La decisión se enmarca en la estrategia de "micropricing" que YPF empezó hoy a aplicar plenamente en su red, ajustando los precios de los combustibles con movimientos que no superan el 1%, tanto al alza como a la baja. Esta estrategia se apoya en el monitoreo en tiempo real de la demanda y la competencia en 170 "corredores" definidos en el país.

Para los voceros del downstream, la carga nocturna demostró ser una herramienta eficaz para distribuir la demanda a lo largo del día y optimizar la operación de las estaciones de servicio. El aumento de los descuentos busca profundizar este efecto, ofreciendo un incentivo aún mayor para los conductores que elijan repostar en horario nocturno.

"Hemos visto una respuesta muy positiva a la promoción de carga nocturna y los estacioneros están conformes con el impacto en su operatoria", señalaron desde YPF. "El objetivo es seguir potenciando este esquema, ofreciendo un beneficio tangible a nuestros clientes y contribuyendo a una mejor gestión de la demanda".

Fuente: IProfesional 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de YPF
PARA LEER

Santa Cruz arranca pozos clave en Palermo Aike y busca nuevos socios petroleros

Santa Cruz arranca pozos clave en Palermo Aike y busca nuevos socios petroleros
El Gobierno de Santa Cruz anunció el lanzamiento de una licitación nacional e internacional para que nuevas empresas operen las áreas petroleras que deja YPF. El ministro Jaime Álvarez confirmó además que comienzan perforaciones profundas en Palermo Aike, con inversiones millonarias. Mientras YPF asume tareas de limpieza ambiental, la provincia da un giro estratégico para atraer capitales y fortalecer su autonomía energética.

GREMIALES

Desde agosto: arranca la remediación de pozos y se reactivan empleos en zona norte

Desde agosto: arranca la remediación de pozos y se reactivan empleos en zona norte
Carlos Monsalvo, secretario gremial del SIPGER, dialogó con Fuera de Contexto en Radio Nuevo Día sobre la reactivación de pozos y el inicio de la remediación ambiental en zona norte. Anunció que desde el 1° de agosto comienzan las tareas de abandono de pozos a cargo de YPF, generando trabajo local. Además, confirmó la reunión con Santa María, nueva operadora del Área Magallanes, para garantizar la continuidad laboral y abordar los desafíos ambientales heredados.
Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables

SIPGER confirmó la reactivación de equipos de workover por parte de YPF

SIPGER confirmó la reactivación de equipos de workover por parte de YPF
El Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen anunció que desde el 1° de agosto comenzarán a funcionar los primeros equipos destinados al abandono de pozos en yacimientos del norte provincial, tras la reunión con autoridades de YPF, el gobernador Claudio Vidal y el ministro Jaime Álvarez.