Causa YPF en Nueva York

YPF en la mira: Burford busca quedarse con el 51% tras fallo por U$S 16.000 millones

Este lunes se presenta un nuevo escrito en el juicio por la reestatización de YPF. Burford Capital pedirá a la jueza Loretta Preska que confirme el traspaso del 51% de las acciones en manos del Estado argentino como parte del fallo por U$S 16.000 millones. Argentina ya apeló, pero la causa sigue su curso.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Hoy se escribirá un nuevo capítulo en el juicio por la forma en que se reestatizó YPF en 2012. En los tribunales del Distrito Sur de Nueva York, la jueza Loretta Preska recibirá un escrito clave de los abogados de Burford Capital y Eton Park, que solicitarán que se ratifique la entrega del 51% de las acciones de la petrolera argentina en poder del Estado como parte de pago del fallo de septiembre de 2023, que condenó a la Argentina a pagar unos U$S 16.000 millones.

Este avance se da mientras el país intenta frenar la ejecución del fallo con presentaciones del estudio Sullivan & Cromwell (S&C), que representa al Estado argentino. La jueza Preska aceptó revisar los argumentos y otorgó plazo hasta este lunes para escuchar la postura de los demandantes. Luego, se tomará hasta 15 días para tomar una decisión que podría tener un impacto político y económico significativo.

La causa, iniciada en 2015, no discute la reestatización en sí, sino el modo en que se llevó adelante. El punto clave es que, al adquirir las acciones a Repsol, Argentina no lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) para el resto de los accionistas, tal como exigía el estatuto de privatización de 1992. En ese contexto, Burford compró los derechos de litigio al Grupo Petersen en 2015 y logró un fallo favorable.

El problema para Argentina no solo es económico. Para entregar ese 51% de acciones, sería necesario el aval del Congreso con una ley votada por dos tercios de ambas cámaras, algo prácticamente inviable en la coyuntura actual. Incluso en el plano judicial estadounidense, hay antecedentes que obligan a los jueces a considerar este tipo de limitaciones políticas.

En paralelo, la causa madre aún se encuentra en revisión en la Cámara de Apelaciones de Nueva York. Por ello, más allá de lo que decida Preska en las próximas semanas, el proceso legal podría extenderse, al menos, un año más.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Burford Capital
Justicia internacional

US$18.000 millones y el control de YPF: la pulseada que enfrenta Argentina

US$18.000 millones y el control de YPF: la pulseada que enfrenta Argentina
Argentina busca frenar un fallo judicial en Nueva York que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park. Los abogados del estudio Sullivan & Cromwell pedirán a la jueza Loretta Preska que suspenda la medida, argumentando que su implementación