Accidente En Manantial Espejo

Intendente Vázquez criticó al gobierno provincial por mineros muertos, y advirtió que recibe cero pesos de aportes para déficit

Juan Vázquez, Intendente de Gobernador Gregores, manifestó su disgusto por el accidente fatal ocurrido en el yacimiento Manantial Espejo. “Yo desconozco que últimamente haya estado la Subsecretaría de Trabajo en boca de mina o viendo los inconvenientes”, indicó. Reclamó quede 2300 habitantes, su localidad pasó a 7500 con “problemas de crecimiento”. “Por qué acordar con el Gobierno Provincial a espaldas de una comunidad y generarle todos los beneficios a la Provincia, cuando vienen 0 centavos a nuestra localidad”, advirtió.


El Intendente de Gobernador Gregores, Juan Vázquez,
manifestó su tristeza por el accidente en el yacimiento Manantial Espejo, en el
cual fallecieron Bernard Heinze (nacido en Puerto San Julián) y Mauro Báez (de
Resistencia, Chaco),  y pidió mayor
responsabilidad del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz. En su localidad,  alberga a la empresa Minera Triton Argentina
SA. "Estoy muy dolorido. He sido uno de los pocos intendentes que se la jugó
por la actividad minera, no solamente en Gregores sino en toda la Provincia.
Nunca pensamos que iba a ocurrir esto: la pérdida de dos seres humanos, la cual
es irreparable y lo único que se puede hacer es estar al lado de la familia.
Acá debemos estar unidos y levantar la voz para que no vuelvan a ocurrir este
tipo de accidentes. El gremio tiene que estar preocupado y ocupado de la
situación de cada minera, el Intendente debe hacer lo propio”, sostuvo en
diálogo con la Radio Municipal (FM 99.5).


Vázquez dejó en claro que hace tiempo viene luchando para
prevenir esto: "Yo desconozco que últimamente haya estado la Subsecretaría de
Trabajo en boca de mina o viendo los inconvenientes. La realidad concreta es
que, reitero, sin hablar de este caso en especial, hace más de dos años que
vengo levantando la voz de Gregores para que nos ayuden. De la misma manera que
he pedido una ley que regule la actividad minera por todo lo que estamos viendo
que puede llegar a pasar a futuro. De 2300 habitantes pasamos a 7500 y los
problemas de crecimiento los tenemos nosotros, no la Provincia. Entonces por
qué acordar con el Gobierno Provincial a espaldas de una comunidad y generarle
todos los beneficios a la Provincia, cuando vienen 0 centavos a nuestra
localidad. El gremio debe jugar un papel fundamental y estar de la mano de los
trabajadores del pueblo”.


Sin guardarse nada, profundizó aún más en el tema. "Que no
nos vengan a vender espejitos de colores en épocas de campaña. Merecemos ser
escuchados. Solamente pedimos eso. Los intendentes, cuando hablan, lo hacen con
conocimiento de causa. Pedimos mayor compromiso. Así está la economía de Santa
Cruz por la mala administración y el mal manejo. No me voy a callar la boca y,
si hay un aporte voluntario, que no sea por atrás. Esto debe ser consensuado
porque las empresas están radicadas en Gregores”, añadió.


Para finalizar, Vázquez afirmó que Daniel Peralta no debe
hacer oídos sordos: "He invitado al propio Gobernador a debatir sobre el tema
de la distribución de los recursos hasta por Radio Nacional. Queremos un debate
serio y responsable con quién nos gobierna, sino los municipios padecemos una
persecuta económica porque por ahí somos los que tenemos o administramos
recursos de una u otra manera. Para que tengan una idea, Gregores tiene la
misma cantidad de habitantes que Santa Cruz y Los Antiguos, y de aporte para
cubrir déficit recibe 0 pesos. Los otros dos, uno recibe un promedio de
$6.000.000 y el otro $4.500.000. Mi pregunta es: ‘¿Por qué?’”, se preguntó. 

Más de Regionales