Caleta Olivia: se viene una nueva edición de música y teatro “Sangrientos” (cuentos del mal)

Se trata de una nueva puesta en escena que combina dos artes diferentes y para esta edición el espectáculo contará con la participación de la banda FISEPA junto a los alumnos del Profesorado Municipal de Teatro.

Se trata de una nueva puesta en escena que combina dos artes diferentes y para esta edición el espectáculo contará con la participación de la banda FISEPA junto a los alumnos del Profesorado Municipal de Teatro.



La obra se denominó Sangrientos y los cuentos del mal serán las historias oscuras que relatarán los alumnos, en las que podrán encontrarse con algunas narraciones de Edgar Alan Poe, creando una fusión junto a la música de FISEPA. El valor de la entrada es un bono contribución de $150.



Sobre este tema David Romano (Profesor de la Escuela Municipal Teatro) fue entrevistado por el equipo de Activa de la FM, y explicó: “estamos preparando el próximo evento, estuvimos el fin de semana con Vientos Blues y Teatro, donde los alumnos del segundo año del Profesorado presentaron cuatro monólogos y algo de stand up en el medio, nos salió muy bien, quedamos muy contentos, así que ahora se viene FISEPA y Teatro”, y comentó: “la verdad que la banda sonó muy bien, la gente la paso genial, así que vamos por más



También fue consultado por la cantidad de alumnos que forman parte del segundo año del Profesorado, y mencionó: “en segundo año tenemos unos 10 alumnos, en primero hay 30 y tercero aún no porque aún no han llegado debido a que es una carrera nueva; luego en total hay más de 180 alumnos entre niños, adolescentes y adultos”.



En cuanto a la temática de “Sangrientos” detalló: “tienen que ver con una música un poco más oscura que tiene otra impronta”.


Más de Regionales

Alerta por un derrame de combustible en el Lago Argentino

Hay preocupación por el derrame en Punta Bandera
Se detectó ayer por la tarde. La primera información indica que se habría roto un grupo electrógeno de Servicios Públicos. Esto provocó el derrame de una gran cantidad de gasoil. Personal de la empresa, Parques Nacionales y Prefectura trabajaron en la contención en el tema y se colocaron barreras de contención para evitar que el combustible llegue al lago Argentino.