La organización del Rally Argentino ya oficializó el cronograma de la fecha en El Calafate

Del 19 al 21 de septiembre la ciudad de El Calafate recibe la segunda edición del Rally Nacional de Los Glaciares, con la promesa de ser un encuentro aún más emocionante que la edición del año pasado. La organización del Rally Argentino ya oficializó el cronograma de la fecha con horarios y primes, para que el público pueda agendar. LU23 realizará una transmisión especial de todo el encuentro, como sólo la Radio Grande de Santa Cruz puede ofrecerte.


Los protagonistas del Rally Argentino DIRECTV se preparan para recorrer por segundo año consecutivo los maravillosos paisajes que rodean a la turística localidad santacruceña de El Calafate, que será epicentro de la segunda edición del Rally Nacional de Los Glaciares. Y esta sexta fecha del calendario (a disputarse del 19 al 21 de septiembre y que requiere de un gran esfuerzo logístico por parte de la categoría para desembarcar bien en el sur de la Argentina) ya tiene su recorrido confirmado, con un total de ocho pruebas especiales y con algunas novedades respecto a los sectores transitados en la temporada pasada.

La acción comenzará el viernes 19 por la mañana (a partir de las 9:30) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasificatoria a partir de las 12:32 hs. (en ambos casos, reservado para los doce primeros del torneo), mientras que finalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente, actividades que en esta ocasión se desarrollarán en el Autódromo "Quique Freire" (con un trazado que tendrá 3,40 kilómetros de extensión), a la vera de la Ruta Provincial N° 11. Tras esa actividad, a la noche el colorido de la categoría se trasladará al centro de la ciudad ubicada en la ribera meridional del lago Argentino, ya que frente a la Municipalidad local tendrá lugar la sesión de firma de autógrafos de los pilotos, la elección de las posiciones de largada y la rampa simbólica.

El sábado, la carrera se pondrá en marcha a 10:23hs. con la PE1 Puerto Irma - Arroyo Los Perros (de 12,00 kilómetros de extensión) y continuará con la PE2 Estancia María Elisa - Río Bote (26,20 Km). Al mediodía se registrará la primera visita al Parque de Servicios ubicado en el Campo de Doma "Hielos Continentales", donde pilotos y equipos podrán ajustar detalles en sus autos para luego repetir las pasadas por los dos tramos anteriores y completar el Día 1 de competencia.
Por su parte, la actividad del domingo se abrirá a las 9:08 con la PE5 Chacra Franka - Río Bote (18,00 Km) y a continuación se desarrollará la PE6 Punta Soberana - Bahía Redonda (11,60 Km). Tras un nuevo paso por al Parque de Servicios, los protagonistas cumplirán con la segunda pasada por los dos tramos anteriores para de esta forma completar el sexto desafío de la temporada y cerrar una carrera que comprenderá ocho pruebas especiales (un total de 135,60 kilómetros de velocidad) y que tendrá su ceremonia de premiación frente a la Municipalidad de El Calafate. (fuente: lu23.com.ar)

Más de Regionales

Alerta por un derrame de combustible en el Lago Argentino

Hay preocupación por el derrame en Punta Bandera
Se detectó ayer por la tarde. La primera información indica que se habría roto un grupo electrógeno de Servicios Públicos. Esto provocó el derrame de una gran cantidad de gasoil. Personal de la empresa, Parques Nacionales y Prefectura trabajaron en la contención en el tema y se colocaron barreras de contención para evitar que el combustible llegue al lago Argentino.