Gran Desafio

El Raid Náutico largó con un total de 25 embarcaciones

Finalmente un total de 21 semirrígidos y 4 motos de agua zarparon ayer a las 15 horas de Puerto Santa Cruz, uniendo el Atlántico con las aguas del Lago Argentino en el marco de la XII Edición del Raid Náutico.


Desde Comandante Luis Piedra Buena, el secretario Coordinador de la Municipalidad de El Calafate, Martín Freile, confirmó que "finalmente un total de 21 semirrígidos y 4 motos de agua zarparon a las 15 horas de Puerto Santa Cruz” y adelantó que "mañana (por hoy), para la segunda etapa se sumarán 4 embarcaciones más, por lo que serían 29, con lo cual hablamos de un record de embarcaciones participantes”. En este sentido, Freile confirmó que "son unas 150 personas las que están participando de esta edición del Raid, si contamos a los navegantes y a todo el apoyo terrestre”.



Las embarcaciones partieron como estaba estipulado a las 15 horas de Puerto Santa Cruz y arribaron pasadas las 17 horas a Piedra Buena en la primera jornada de navegación, que si bien es la más corta, tiene la complejidad de ser la etapa donde se ingresa al río Santa Cruz desde el mar. Martín Freile, a cargo de la organización del Raid, por parte de la Municipalidad de El Calafate, completó embarcado esta primera etapa y afirmó que "por más que había una alerta por vientos intensos en toda la provincia, por suerte fueron disminuyendo su intensidad a partir del mediodía, lo que permitió que se pudiera partir a la hora estipulada”.



Ya en Comandante Luis Piedra Buena, el intendente José "Pepe” Bodlovic recibió a los navegantes como todos los años. En este sentido, Freile afirmó: "Queremos agradecerle al intendente porque siempre recibe al Raid de la mejor manera y ya es parte de Piedra Buena como de Puerto Santa Cruz y de El Calafate, hemos logrado hermanar estas localidades a través de un reconocimiento histórico al Perito Moreno, que bautizó como Argentino al lago en 1877”.



Hoy las embarcaciones partirán a primera hora uniendo la Isla Pavón con la Estancia Santa Lucía; luego será la etapa de la estancia Santa Lucía con la estancia La Porteña; y finalmente la etapa final de estancia La Porteña hasta el Lago Argentino. Se estima que el recibimiento a los navegantes será este viernes a las 15 horas en las instalaciones del Club Náutico Lago Argentino, en barrio Punta Soberana. El horario e ingreso al lago está como todos los años atado a las condiciones climáticas del momento y el permiso de la Prefectura Naval Lago Argentino.



 



Embarcaciones Participantes:



"Ice Lady” de Jorge May



"Alax” de Diego Pasquarello



"Hidro 3” de Eduardo May



"Ice Baby” de Carlos May



"Noah” de Emiliano Cogni



"Jackass” de Mauricio Signorotto



"Isolda 1” de Vicente Bull



"San Pio” de Raimundo Chávez



"Vuta Mahuida” de José Navarro



"Zodiak Mark” I, II y III del Batallón de Ingenieros 11



"Estanislao” de Marcos Devichente



"Iceberg Discover” de Santiago Avedaño



"Catalina” de Néstor Fernández



"Newen Co” de Ignacio Iglesias



"Kando” de Julio O. Gómez



"The Winner” de Mario Lamenti



"Sur” de Luis Miñones



"Cande” de Justino Quiros



"Mi Sueño” de Juan Bernardini



"Visim 1” de Eduardo Bravo
Más de Regionales

CAPROMISA rechaza el bloqueo en Cerro Vanguardia y exige "el fin de las prácticas de extorsión"

CAPROMISA rechaza el bloqueo en Cerro Vanguardia y exige "el fin de las prácticas de extorsión"
La Cámara de Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) ha expresado su enérgico rechazo al reciente bloqueo en los accesos al yacimiento Cerro Vanguardia, llevado a cabo por la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los Sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA). La medida de fuerza, que impidió el ingreso de personal e insumos al yacimiento, ha generado preocupación en la industria minera y ha sido calificada como una práctica de extorsión.