En El Calafate allanan la municipalidad investigando trata de personas

Tras una  orden impartida por la jueza Federal de Río Gallegos, Andrea Askenazy Vera se realizó un procedimiento en la sede central de la Municipalidad de El Calafate en el marco de una investigación de trata y explotación sexual se mujeres.


 


El procedimiento encabezado por la Policía de la Provincia, se llevó horas después de una serie de procedimientos realizados durante el día de ayer en el prostíbulo “Candela” y otros seis domicilios ubicados en la villa turística. 


Fuentes cercanas a la investigación indicaron a Nuevo Día, que la magistrado ordenó se realice el procedimiento  en la División Comercio de la municipalidad de El Calafate para buscar pruebas sobre “la  posible complicidad” de funcionarios municipales con los propietarios del burdel “Candela”.


Los procedimientos apuntaron específicamente a la Dirección de Comercio de la comuna calafatense, para conocer si había documentación oficial sobre habilitación y libretas sanitarias del prostíbulo clausurado en la madrugada del domingo, tras el procedimiento por trata y explotación sexual de unas 15 mujeres.


Detenidos 


En la causa, que lleva una investigación de más de cinco meses, hay cuatro detenidos, y se estimaba que hoy presten declaración testimonial. Esta es la primera vez que una jueza federal ordena secuestrar documentación de un municipio que habilitó un local donde se comprobó un delito de trata de personas.


Los procedimientos 


La secretaria de la Mujer y la Familia Roxana Totino informó que personal de Narco criminalidad de la Zona Sur y la División Delitos Complejos y Narcotráfico de San Julián y el Calafate realizaron ayer siete procedimientos en el marco de la Ley de Trata de Personas.


Los operativos indicó Totitno “se llevaron a cabo en un local nocturno denominado Candela y en seis domicilios. Se procedió a rescatar a más de diez mujeres, todas ellas oriundas del norte del país y se detuvieron a dos hombres y dos mujeres, mayores de edad y cuyas identidades no trascendieron.


Las mujeres fueron trasladadas a Río Gallegos, donde fueron entrevistadas por personal de la Subsecretaria de la Mujer. "Se trata de mujeres mayores de edad, en los domicilios, irrumpieron el Grupo de Operaciones Especiales de Río Gallegos, y los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Río Gallegos". Fuentes: Diario Nuevo Día-Agencia-ANA-Voces y Apuntes. 


 

Más de Regionales

Alerta por un derrame de combustible en el Lago Argentino

Hay preocupación por el derrame en Punta Bandera
Se detectó ayer por la tarde. La primera información indica que se habría roto un grupo electrógeno de Servicios Públicos. Esto provocó el derrame de una gran cantidad de gasoil. Personal de la empresa, Parques Nacionales y Prefectura trabajaron en la contención en el tema y se colocaron barreras de contención para evitar que el combustible llegue al lago Argentino.