Deseado: Jardín de Infantes con serios problemas edilicios

El antiguo edificio de la Usina que proveyó de energía eléctrica a Puerto Deseado durante siete décadas fue reconvertido, en 1994, para que funcionara allí el Jardín de Infantes número 39 "Aonikenke". Fue una acertada decisión del gobierno provincial que la comunidad educativa recibió con alegría y permitó a la institución funcionar con una comodidad y amplitud que nunca habían conocido. Ahora, dieciocho años más tarde, el desgaste lógico del paso de casi noventa años y algunas fallas estructurales han comenzado a generar severos problemas. Los padres y los directivos buscan soluciones junto a las autoridades municipales.

El presidente de la cooperadora del Jardín 39, Sergio Acosta, dijo ayer que "tenemos una situación bastante grave porque algunas de las cosas que nos dijeron los ingenieros el lunes cuando vinieron es que tenemos la tierra de jardín contaminada con gas oíl y aceite, los pisos no están muy bien hechos como tienen que ser realmente, tenemos cañerías debajo del jardín que están desde cuando era usina, en el patio hay una cisterna que tiene gas oíl y varias cosas más".

Señaló en este sentido que un ingeniero enviado por las autoridades educativas regionales desde Caleta Olivia informó a los padres que "debajo de la sala donde resulto el problema había una cisterna de agua y el agua empezó a subir para arriba y el mismo movimiento de las máquinas que fueron cavando y cavando empezó a levantar todo,  se empezaron a rajar las paredes, se empezó a rajar el piso, entre otros problemas".

"Ahora nosotros lo que estamos peleando, los papás, es que se empiecen las clases para los chicos pero no queremos que sea ahí o que se acerque alguien al jardín y que nos diga si el jardín está apto para que puedan ir los chicos porque hasta ahora no tenemos ninguna solución, no se acercó nadie, ni el intendente ni ningún concejal a decirnos que nos quedemos tranquilos", manifestó

Directivos regionales

En cuando a la búsqueda de respuestas, indicó que "vino el director regional de Caleta Olivia y la supervisora", acotando que "lo único que nos dijeron fue que los iban a sacar de ahí y los iban a llevar a la Escuela de Danzas, donde estaba cuando comenzó el jardín 39 y hasta ahora no sabemos nada". Al puntualizar que "hasta ahora no tenemos novedades" lamentó que "ya han pasado casi diez días que los chicos están sin  clase y hasta ahora no sabemos nada".

Acosta dijo que, según pudo observar, "se estaba trabajando, se han puesto las cloacas pero el tema del gas oíl que encontraron debajo de la tierra y el tema de las cañerías no se acerco nadie todavía, ni un ingeniero para ver qué solución tiene eso o qué se puede hacer".

Preocupado, dijo también que en la Sala Lila, donde comenzaron los problemas más serios y se produjo el hundimiento del piso, ahora "se está partiendo el techo porque de la pared donde se hizo el pozo no tiene cimientos y se empezó a cruzar la pared y se quebró una de las vigas que tienen sosteniendo el techo".

Sin calefacción

Mientras tanto, el más nuevo de los institutos preescolares, el Jardín nro. 56, inaugurado seis años atrás por el entonces gobernador Sergio Acevedo, también se encuentra inactivo desde el miércoles último, debido a severas deficiencias en el sistema de calderas que calefacciona uno de sus sectores. Si bien el sistema se renovó hace un par de años, cuando el instalado al inaugurar, en el 2006, colapsó, evidentemente no se encontró la solución definitiva ya que todo fue empeorando en las últimas semanas.

Las bajas temperaturas y la imposibilidad de garantizar un funcionamiento normal y constante de las calderas, determinó la suspensión de clases, que se mantendría, al menos, hasta el martes.Fuente:Deseado Revista

Más de Regionales

Puerto Deseado: recuperan camioneta robada

Puerto Deseado: recuperan camioneta robada
Un rápido accionar policial permitió la recuperación de una camioneta robada en la localidad de Puerto Deseado, gracias a la colaboración del propietario y sus familiares.