Mensaje de Obispos: critica al gobierno, cortes de ruta y empresarios que aumentan precios

 El mensaje pascual de los obispos de la Región Patagónica también apuntó a la “educación, la salud, la seguridad,” y  los conflictos que se prolongan hasta el desgaste.


 


 


 


En el pronunciamiento que suscriben todos los Obispos de las provincias patagónicas- incluido el Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Miguel Ángel D’Annibale- advierten que no es posible que “los conflictos se prolonguen hasta el desgaste, llevando a pensar que esto es una estrategia de gobierno”.


También advierten que no es posible que “en nuestra sociedad se haya instalado el convencimiento que los únicos medios eficaces para un reclamo justo sean los cortes de ruta o medidas de fuerza extorsivas” y se preguntan: “¿puede ser ese el camino normal, usual, para un pueblo que quiere crecer y reafirmar su destino común?”


Y se preguntan:  “¿Cómo puede ser que estemos legitimando el ilícito como herramienta necesaria de toda negociación, convirtiéndolo en un derecho? Actuar así nos enfrenta y confronta, nos divide y paraliza”, sostienen los obispos.


Como solución, el mensaje advierte que “tanto los que gobiernan como los sectores que reclaman sus justos derechos deben repensar sus estrategias. Estas deben inspirarse en el diálogo honesto y la sincera búsqueda del bien común. 


Luego de plantear la necesidad de que todos, gobernantes y los sectores en reclamo cambien la estrategia, los obispos remarcan la principal preocupación que tienen en las temáticas de “educación, la salud, la seguridad, el aprovechamiento de muchos empresarios y comerciantes en el alza desproporcionada de los precios... En estos conflictos, cuya solución con frecuencia se demora en el tiempo, se termina dejando una comunidad sin la atención adecuada de sus enfermos, sin la convivencia serena en su vida cotidiana, sin niños y adolescentes en las aulas y con más pobres en todas partes”, afirman.


Para los obispos, el encuentro entre las partes  es “responsabilidad de todos. Los lamentos, las acusaciones, la bronca, los insultos no son solución sino violencia. Como sociedad en su conjunto debemos adelantarnos con propuestas de caminos de solución. Las estrategias equivocadas están perjudicando mucho a nuestra sociedad”, se sostiene.


De todos modos, remarcan que la responsabilidad especial le cabe a los que gobiernan y aseguran que la Pascua “puede significar para ellos también un llamado a resucitar con un nuevo espíritu: el del servicio y del bien común, libres de todo interés falso”.


Los obispos reconocen que puede tratarse de una utopía, pero advierten que es necesario que la misma se convierta “en la realidad de una sociedad nueva, una que  promueva el encuentro y el diálogo”, una sociedad que trabaje para el bien común “evitando ser rehenes o cómplices de situaciones a veces extorsivas; que rechace toda violencia, corrupción y deshonestidad, porque buscan  ganancias a cualquier precio perjudicando a todos, especialmente a los más pobres”, sostiene.


Los obispos firmantes son: Virginio D. Bressanelli, (Obispo de Neuquén), Marcelo A. Cuenca (Obispo de Alto Valle de Ró Negro), Juan José Chaparro (Obispo de San Carlos de Bariloche), Miguel Ángel D’Annibale (Obispo de Río Gallegos), Joaquín Gimeno Lahoz (Obispo de Comodoro Rivadavia), Esteban M. Laxague (Obispo de Viedma), José Slaby (Obispo de la Prelatura de Esquel), Miguel E. Hesayne (Obispo emérito de Viedma), Marcelo A. Melani (Obispo emérito de Neuquén), Néstor H. Navarro y José Pedro Pozzi, (Obispos eméritos de Alto Valle del Río Negro).  (El Diario Nuevo Día- Foto La Nación).


 

Más de Regionales

Tres aprehendidos por robo y hurto en El Calafate

La Policía debió intervenir en El Calafate
Sucedió en la tarde hoy, la Policía de Santa Cruz realizó un allanamiento positivo luego de las investigaciones realizadas y encontró elementos sustraídos. Tres mayores de edad de sexo masculino quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° Uno la justicia. Se busca una cuarta persona.