El hospital de Caleta lleva 90 días sin atención médica
Ayer los médicos nucleados en la Asociación de profesionales médicos y no médicos, llamaron a la prensa nuevamente para dar a conocer que “hasta el momento no llegan comunicaciones de Río Gallegos” y para comunicar “la visita de principal referente de esta Asociación a nivel nacional, Jorge Jabkowski, secretario general de FESPROSA (Federación de Profesionales de la Salud de Argentina).
La palabra la tuvo la médica Andrea Pérez, “queremos comentar primeramente la visita que tuvimos el fin de semana el referente nivel nacional de FESPROSA, el Dr. Jorge Jabkowski, con el cual expusimos la realidad, y se mostraron a nivel nacional con este conflicto que lleva tres meses y donde no se puede dar por terminado lo que estamos reclamando desde hace mucho tiempo” comentó a los medios de la ciudad presentes en esta convocatoria.
“Desde la Federación, llegaron para acompañarnos y de paso ponerse al día de la situación, que tiene que ver el por qué de una mejora salarial, y cuáles son los puntos específicos que reclamamos” remarcó y dijo “por eso queremos recordarle a la comunidad porque seguimos de paro, y que los únicos que estamos con medidas más fuertes somos nosotros y Río Gallegos”.
Además recordó “todo tiene que ver con la reunión que tuvimos con el Ministro Ivovich, en la ciudad de Puerto Deseado donde nosotros habíamos tratado de concretar varios puntos que fueron un logro, pero ahora estamos en medida de fuerza por dos punto que no fueron resueltos como pago del área crítica y $2000 para pagar los títulos universitarios de los profesionales no médicos”.
También indicó: “La medida de fuerza es contundente, por estos dos puntos” y volvió a recalcar, “todavía nosotros seguimos recibiendo llamados de la gente, de los funcionarios y de la dirección, por eso decidimos volver a salir a recordar porque estamos con esta medida de fuerza desde hace tanto tiempo”.
En otro sentido aclaró con respecto a la denuncia del día miércoles “tanto APROSA como FESPROSA, decidimos que esto se investigue y que se aclare esta situación, lo que vamos a hacer es una denuncia administrativa en el Ministerio de Trabajo porque lo que nosotros queremos es que se investigue” recalcó.
“Queremos que se investigue, quienes, como y cuanto cobraron, pero además queremos aclarar que queremos que se cambie el mecanismo, porque nosotros no estamos de acuerdo con el mismo que se están llevando a cabo en todos los hospitales” dijo y resaltó “pero además no queremos perder el foco de los dos punto que estamos reclamando”.
Según refirió la médica, “algunos de nuestros compañeros, recién mantuvieron una reunión con el Ministro de Gobierno Gustavo Martínez y con el Ministro de salud Julio Vizconti, esperamos tener una respuesta positiva durante el día de hoy, de los dos puntos que estamos reclamando” dijo finalmente esperanzada. (fuente: Diario Crónica)