SOEM repudió al procesamiento de Mansilla, quien se preguntó por el accionar de la justicia contra “los Varizat, los Roque y los Hassan”

La Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales repudió el procesamiento del secretario general, Pedro Mansilla por los disturbios suscitados en la secretaría de Desarrollo Comunitario en el marco del conflicto municipal el 2.013.  El sindicato  “llamó a la unidad del conjunto para luchar contra estas prácticas intimidatorias hacia los trabajadores”. 


 


El gremio municipal  indicó que en el marco  conflicto salarial del año 2013, y en “una de las tantas movilizaciones donde los trabajadores municipales hicieron sentir el grito de justicia social ante la falta de capacidad de diálogo y entendimiento por parte de las autoridades municipales que lejos de promover un camino de consenso incitaron a la violencia con toda clase de maniobras contra los trabajadores”. Apuntaron que hubo “persecución laboral, coacción a personal contratado, y diversas acciones que fueron un sello de la gestión municipal que no pudo torcer la fuerza del conjunto de los trabajadores municipales”, y adelantaron que sus asesores letrados del SOEM, apelarán el procesamiento. 


El Secretario General del SOEM, explicó: “No he visto a la justicia actuar ante la desidia de la dirigencia política, ni en el 2011 ni en el 2013, ni hablar del 2007, los trabajadores municipales tenemos memoria, ¿Dónde están los que pegaron en el 89 en el 90 y 91? Ellos que hablan de una política de derechos humanos  ¿alguna vez vieron en el banquillo de los acusados a quienes intentan callar la protesta social? la impunidad es lo que está llevando a nuestra sociedad a la deriva, ellos que utilizan mecanismos y traicionan la voluntad del pueblo y de los trabajadores”.


En tanto, Mansilla pidió  que “la justicia sea justa y actúe contra quienes no miran la mesa de los trabajadores, yo me pregunto ¿Dónde están los Varizat, los Roque, los Hassan? simplemente llamar a la unidad de los compañeros, los políticos, siguen equivocándose y subestimando al trabajador, pensando que metiendo preso a un dirigente van a poder callar el reclamo y la lucha de los trabajadores, agradezco a los gremios hermanos que se han solidarizado conmigo, soy simplemente un eslabón de una cadena que no se corta, y el trabajador municipal sabe más que nadie que a lo largo de nuestra historia nadie jugó con nosotros, a pesar de las represiones, resistimos y lo vamos a seguir haciendo”. 


 

Más de Regionales
LA NOVEDAD

Falabella vuelve a causar furor: cómo comprar online desde Argentina

Falabella vuelve a causar furor: cómo comprar online desde Argentina
Una modificación en los requisitos de compras online en Chile permite a los argentinos comprar sin RUT. La medida reactivó el interés por tiendas como Falabella, que vuelve a ser tendencia tras su salida del país. Te explicamos cómo aprovechar las ofertas desde tu celular con solo el DNI.
Estafas y Narcotráfico

Allanamiento en Río Grande: celulares, droga y estafas con trámites de ANSES

Allanamiento en Río Grande: celulares, droga y estafas con trámites de ANSES
La Policía Provincial realizó un allanamiento en una vivienda de Río Grande en el marco de una investigación por estafas telefónicas vinculadas a trámites falsos de ANSES. El operativo fue ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 3 y culminó con el secuestro de celulares, droga, balanza de precisión y dinero en efectivo. Los sospechosos fueron notificados de sus derechos y se amplía la causa por presuntos delitos conexos.
Inseguridad en Comodoro Rivadavia

Un detenido por el asalto a empleados petroleros

Un detenido por el asalto a empleados petroleros
Personal policial procedió llevar a cabo allanamientos en los barrios La Floresta y San Martín. En uno de los domicilios allanados, se logró la detención de G.B.J., de 28 años, el único sospechoso identificado hasta el momento.