Todo Mal

Cañadón Seco podría declarar la Emergencia Sanitaria por falta de profesionales médicos.

El comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga expresó su fuerte malestar por la situación de desprotección en la que se encuentra la prestación de salud del Puesto Sanitario de esta localidad.


"Esto se debe a la mala coordinación, planificación y decisión de la autoridad máxima del Hospital Zonal de Caleta Olivia, quien tiene jurisdicción y responsabilidad sobre el Centro de Salud, por cuanto ha permitido la salida de uno de los profesionales médicos del nosocomio sin haber cubierto dicha prestación y con ello ha quedado desprotegida la cobertura a la comunidad con un solo médico y sin prestación desde las 15:00 hasta las 8:00 del día siguiente", aseguró.



En ese contexto, el jefe comunal ha intervenido directamente en un asunto que es responsabilidad absoluta de las autoridades de salud de la zona y ha coordinado con la Unidad De Emergencias Médicas (UDEM) al servicio de YPF para que las urgencias puedan ser atendidas por ellos.



"Debo expresar mi absoluto reconocimiento y gratitud a las autoridades de YPFSA en la persona del gerente institucional Víctor Roldán, del doctor Roller del área médica de la petrolera y a UDEM que posibilitan resolver momentáneamente esta situación", destacó.



En ese sentido, Soloaga adelantó que "no se descarta que la comuna de Cañadón Seco disponga mediante una resolución formal la declaración de Emergencia Sanitaria exigiendo, entre otros aspectos, que se instrumente un programa de cobertura integral para evitar situaciones extremas".



Ello teniendo en cuenta que la comunidad cuenta con una población de alrededor de 900 habitantes permanentes y 3000 itinerantes en las bases radicadas en su parque industrial que requieren y demandan atención médica.



Finalmente, sostuvo que "es inadmisible que nos encontremos en una situación de esta naturaleza, teniendo en cuenta el aporte permanente de la comuna y las inversiones significativas que hemos realizado en estructura edilicia y equipamiento de última generación y tecnología para que la atención calificada a la salud de nuestros vecinos esté garantizada. Por eso, llegar a una instancia de estas características resulta un verdadero despropósito". (Voces y apuntes)
Más de Regionales