Todos A La Ruta
Hoy Caleta Olivia reafirma la “pueblada” del año pasado
Vecinos Auto-convocados invitan a toda la comunidad a participar del acto previsto para hoy a las 18 en la ruta 3. Este acto tiene por finalidad recordar la gran “pueblada” del año pasado como consecuencia de la emergencia hídrica y al mismo tiempo reafirmar la lucha ante la falta de agua .
Debido a que las soluciones no llegaron a lo largo de un año, esta tarde está prevista la concentración de los Vecinos Autoconvocados y de toda la comunidad a partir de la hora 18 directamente en la ruta nacional 3, acceso norte de la ciudad para reivindicar la lucha.
Además de leerse un documento público, habrá una serie de espectáculos musicales pretendiendo que sea un acto masivo en donde toda la comunidad participe y confirme su lucha y haga publico el reclamo de que "Caleta quiere agua”. Se estima que el acto tenga una duración de tres horas, tiempo durante el cual se interrumpirá totalmente el tránsito en la ruta 3, por lo tanto la única vía de comunicación terrestre entre Comodoro y Caleta estará cortada.
Todos
Desde la organización insistieron en que el pueblo entero debe estar presente en este acto ya que es una manifestación de la que ninguno de los mas de 70 mil habitantes puede estar ausente. En este sentido piden a los participantes acercarse a la ruta 3 con banderas celeste y blanca y carteles referidos a la falta de agua.
La intención es que "nos sumemos todos”, dijo José Avellaneda a La Prensa de Santa Cruz. Él junto al Padre Néstor Zubeldía y otros vecinos, se pusieron al frente de esta lucha considerando que existe una notable falta de participación, "nos quejamos pero no participamos”, dijo Avellaneda.
El sustento principal de este reclamo es la falta de respuestas por parte de los gobernantes, tanto en el ámbito local, provincial y nacional. Los responsables de esta dramática situación no dan respuestas y hay muchas cosas que están faltando, aseguran los Vecinos Autonvocados.
A través de La Prensa de Santa Cruz, Avellaneda apuntó directamente sobre José Córdoba a quien pidió se "deje de ningunear a todos con el tema del agua” y "que se ponga trabajar”. Hizo lo propio con el gobernador Peralta exigiéndole el cumplimiento de lo acordado y "pare con los anuncios vía twitter”, que son sólo promesas y haga algo por Caleta.
Tampoco se guardó nada para el gobierno nacional a quien obligó a reivindicarse con la zona norte y que "de una vez por todas se pongan a construir el acueducto desde Lago Buenos Aires”.
Exactamente a un año de la gran "pueblada”, en este 2015, año en el que el país y la ciudad deberá elegir a sus nuevos gobernantes, Caleta pretende seguir de pie en esta lucha. Es por eso que este viernes desde las 18 vuelven a cortar la ruta 3 anhelando que esta, sea la última vez que deban salir a pedir por agua. (La Prensa Santa Cruz)
Además de leerse un documento público, habrá una serie de espectáculos musicales pretendiendo que sea un acto masivo en donde toda la comunidad participe y confirme su lucha y haga publico el reclamo de que "Caleta quiere agua”. Se estima que el acto tenga una duración de tres horas, tiempo durante el cual se interrumpirá totalmente el tránsito en la ruta 3, por lo tanto la única vía de comunicación terrestre entre Comodoro y Caleta estará cortada.
Todos
Desde la organización insistieron en que el pueblo entero debe estar presente en este acto ya que es una manifestación de la que ninguno de los mas de 70 mil habitantes puede estar ausente. En este sentido piden a los participantes acercarse a la ruta 3 con banderas celeste y blanca y carteles referidos a la falta de agua.
La intención es que "nos sumemos todos”, dijo José Avellaneda a La Prensa de Santa Cruz. Él junto al Padre Néstor Zubeldía y otros vecinos, se pusieron al frente de esta lucha considerando que existe una notable falta de participación, "nos quejamos pero no participamos”, dijo Avellaneda.
El sustento principal de este reclamo es la falta de respuestas por parte de los gobernantes, tanto en el ámbito local, provincial y nacional. Los responsables de esta dramática situación no dan respuestas y hay muchas cosas que están faltando, aseguran los Vecinos Autonvocados.
A través de La Prensa de Santa Cruz, Avellaneda apuntó directamente sobre José Córdoba a quien pidió se "deje de ningunear a todos con el tema del agua” y "que se ponga trabajar”. Hizo lo propio con el gobernador Peralta exigiéndole el cumplimiento de lo acordado y "pare con los anuncios vía twitter”, que son sólo promesas y haga algo por Caleta.
Tampoco se guardó nada para el gobierno nacional a quien obligó a reivindicarse con la zona norte y que "de una vez por todas se pongan a construir el acueducto desde Lago Buenos Aires”.
Exactamente a un año de la gran "pueblada”, en este 2015, año en el que el país y la ciudad deberá elegir a sus nuevos gobernantes, Caleta pretende seguir de pie en esta lucha. Es por eso que este viernes desde las 18 vuelven a cortar la ruta 3 anhelando que esta, sea la última vez que deban salir a pedir por agua. (La Prensa Santa Cruz)
Populares
1
Hace 3 días
2
Hace 23 horas
3
4
Hace 3 días
5
Imprudencia vial
Conductor alcoholizado provoca violenta colisión
Hace 8 horas