Revés para PAE: el juez rechazó la nulidad
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral rechazó un pedido para anular la causa por el supuesto pago de sobornos a funcionarios argentinos para la ampliación de la explotación del yacimiento Cerro Dragón por 40 años.
La continuidad de la investigación fue resuelta
por el magistrado al rechazar un pedido de nulidad de los abogados Carlos
Arslanian y Germán González Campaña, defensores de Carlos Alberto Bulgheroni.
Los letrados habían planteado la nulidad de
todo lo actuado, a excepción de lo vinculado a la traducción de un exhorto
librado en la causa, por tratarse de actuaciones que se realizaron en enero sin
la correspondiente habilitación de la feria ni notificación a las partes, según
la defensa.
Entre las medidas cuestionadas y ahora
validadas por el juez figura un procedimiento en Chubut para recolectar pruebas
del supuesto pago indebido a funcionarios del área por parte de la empresa Pan
American Energy, operadora del área de Cerro Dragón, durante el gobierno de Mario
Das Neves
Los defensores cuestionaron al Fiscal de la
causa porque ante la recepción de un correo electrónico del ex procurador de
Chubut Eduardo Samamé, que le indicaba tener información útil para la
investigación, en lugar de remitir la información a la justicia inició una
investigación preliminar mientras transcurría la feria.
El juez Canicoba Corral, en la resolución
consideró en cambio, que la investigación preliminar se dispuso "con sustento
en la normativa que ampara las funciones del Ministerio Público Fiscal”.
"De esta manera, sin ninguna violación a las
garantías que rigen en el proceso penal, sin actuaciones ocultas o paralelas,
como maliciosamente sostiene el incendentista (los defensores), la Fiscalía
cumplió con el compromiso y la manda legal de la sociedad a los fiscales”, dice
uno de los párrafos que contiene el fallo.
El juez ratificó la validez de todas las
medidas ordenadas. "Era un deber para este magistrado la adopción de las
medidas sugeridas por el fiscal en forma inmediata, sin perjuicio de estar
transcurriendo la feria judicial”, explicó el juez.
Y validó por ende las medidas llevadas a cabo
por el fiscal Guillermo Marijuán, a las que calificó como actos "absolutamente
válidos”, ya que se ordenó su incorporación al proceso.
Fuente El Patagónico