Caleta Olivia
Autoridades de SPSE se reunieron con comisión de seguimiento por la emergencia hídrica
Las autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado se hicieron presentes en Caleta Olivia a efectos de reunirse con distintas fuerzas vivas de esa ciudad, representadas en la comisión de seguimiento en el marco de la emergencia hídrica, y analizar también la situación actual que atraviesan.
En representación del directorio que encabeza Julián Osorio, estuvieron presentes el ingeniero Ricardo Muñoz y Jorge Barrón, directores de sede central y el Gerente General de la empresa, Eduardo Crognale, como así también el gerente del Distrito Caleta Olivia, Claudio Olivares.
Cumplir con lo solicitado por la Cámara de Diputados
En la jornada de hoy, y luego de haber recorrido además distintos sectores de la ciudad, acordado oportunamente en el encuentro de ayer, a fin de observar no solo lo concerniente a saneamiento, sino al tema cloacal y eléctrico, los funcionario indicaron que "dando cumplimiento a la resolución de la Cámara de Diputados por la cual se nos citaba en la localidad de Caleta Olivia a fin de rendir cuentas ante la comisión de seguimiento y el contralor de la emergencia hídrica, nos hicimos presentes para precisamente rendir cuentas de lo que estamos haciendo hasta la fecha” dijeron.
Mostramos todo lo que venimos haciendo
Respecto de la reunión mantenida, indicaron que "hemos tenido una charla un poco ríspida por momentos, donde cada uno de los presentes dio su opinión y parecer, donde en algunos casos con reclamos que tiene razón, pero nosotros, fuimos mostrando con hechos todo lo que venimos haciendo desde que se declaro esta emergencia (hídrica)” sostuvieron.
Agregaron que dentro de las exposiciones no solamente fueron "los trabajos hechos y comprometidos como los venimos cumpliendo” sino también "la llegada de materiales y equipos traídos para el sector de agua y cloacas” por ejemplo, aclarando que todo es producto de "aportes del gobierno provincial” indicando aquí que ello es producto que durante la emergencia "la Cámara de Diputados no aprobó el préstamo que el Ejecuto Provincial había solicitado oportunamente” y el cual no pudo ser tomado para aplicarlo en esta instancia.
En el transcurso del encuentro se plantearon temas específicos de las distintas juntas vecinales presentes, por lo que además "hemos acompañado en distintas recorridas los lugares y mantenido reuniones con representantes de los sectores a fin de atender esas necesidades que tienen”.
Aisladores de línea de 66kw produjeron corte de energía
Consultados respecto del corte de luz que se produjo en la jornada de hoy en esa ciudad, indicaron que el problema se dio "en la línea de 66kw que une Pico
Truncado con Caleta Olivia, donde el manteniendo y control lo tiene la empresa TRANCUE, contratada por SPSE, y ante situaciones producidas por la humedad y polvillo que acumulan los aisladores, produjo que se debieran cambiar cinco de ellos y el localizar los mismos, que es buscando poste por poste, demando un cierto tiempo que fue el que duro el corte de energía”, resaltando que la empresa SPSE, puso a disposición vehículo y personal para colaborar y poder realizar las tareas en el menor tiempo posible.
Materiales para atender solicitudes de los vecinos
Respecto del material y equipamiento arribado a Caleta Olivia, indicaron que ello "es cumplir con los pedidos que nos solicitan desde la gerencia para ir tratando de solucionar los problemas que tiene el sistema de agua potable, como el de cloacas y de energía” resaltando que "vamos a seguir comprando y hacer los trámites atinentes para enfrentar las necesidades” que se presenten.
Vale destacar que lo enviado desde Río Gallegos comprendió siete (7) bombas sumergibles para pozos profundos de captación de agua potable y cloaca, con sus respectivos kit. Asimismo, se despacharon diferentes tipos de materiales que han sido solicitadas por el Distrito local, como caños de PVC, balastros y aisladores, entre otros, lo cual no es nada más y nada menos que "el compromiso asumido en su oportunidad por parte del gobernador Daniel Peralta y donde se está cumpliendo con los pedidos hechos por la gerencia caletense y los vecinos” manifestaron.
El viernes comienza nuevamente la distribución
Respecto del suministro de agua a la localidad, indicaron que por la tarde "comenzó el ingreso de agua a la cisterna de 5000 m3 desde el Lago Musters, con un promedio cercano a los 500 m3/hora, que de mantenerse ese caudal, en la mañana del viernes 27 estaremos con la distribución” del vital elemento.
Respecto de la merma en la distribución del agua "se debe a la baja de caudal que tenemos desde el citado lago, y por ello, no podemos realizarla normalmente, pero con la repotenciación y sumado la planta de osmosis inversa, de la cual el 10 de Abril próximo se abrirán los sobres de licitación, serán un aporte muy importante” para normalizar el servicio, finalizaron expresando.
CREDITOS Fotos: Pablo Pérez (Diario La Prensa de Santa Cruz)
Populares
1
Hace 18 horas
2
3
Hace 16 horas
4
5
TURISMO EN PATAGONIA
Ovo Patagonia: conocé cuánto cuesta el hotel en la montaña
Hace 1 día