Medida De Fuerza

Paro de aduaneros chilenos afectará cruces de frontera fueguinos

La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile decidió concretar una medida de fuerza por tiempo indeterminado desde el miércoles 20 del corriente. Afectará a todos los servicios que presta el organismo en el vecino país y en el caso de Tierra de Fuego.


RIO GRANDE.- La Asociación
Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (ANFACH), ha resuelto, por
unanimidad de los representantes de las Aduanas de todo el país vecinos,
iniciar una paralización de actividades con carácter indefinido, a contar desde
el día miércoles 20 de mayo, situación que sin dudas afectará la actividad en
los pasos fronterizos de Tierra del Fuego.


La ANFACH argumentó que
"después de seis años de negociaciones para poder llevar a cabo la
modernización del Servicio Nacional de Aduanas, hemos constatado que no vemos
una real voluntad política de parte de este Gobierno para realizar la reforma
modernizadora que las Aduanas de Chile necesitan para resguardar debidamente
los intereses fiscales”.


"Rechazamos la última
propuesta que el Ministerio de Hacienda ha entregado a nuestro gremio, por
considerar que carece de contenido, es antojadiza, y no responde al discurso
político/técnico que han mantenido las autoridades de Gobierno –en particular
el Ministro de Hacienda– respecto de fortalecer al Servicio Nacional de Aduanas
para disminuir la evasión y elusión en nuestro comercio internacional, cuya
cifra estimada supera anualmente los 3 mil millones de dólares”, resaltan al
tiempo que denunciaron a la opinión pública nacional que "los aduaneros no
toleraremos discriminaciones arbitrarias por parte de las autoridades de
Gobierno hacia nuestro Servicio Nacional de Aduanas”.


Además, señalaron que "es
contrario a la razón que no se entregue a nuestra institución los recursos
humanos, económicos, logísticos, tecnológicos y de infraestructura, para poder
responder a las mayores exigencias fiscalizadoras que nos demanda la Reforma
Tributaria, mientras que para con el SII, con la misma responsabilidad fiscal
que el nuestro, la disposición política ha sido diferente”.


"Hacemos público -una vez
más– que el Servicio Nacional de Aduanas se encuentra hoy en situación crítica;
colapsado en diversas áreas para cumplir con sus responsabilidades fiscales,
económicas y sociales. No habernos modernizado adecuada y permanentemente hace
que sea hoy imposible responder, menos aún, en el futuro cercano, de manera
efectiva, a los crecientes requerimientos de un comercio internacional dinámico
y exigente, como también, a los estándares a que nos obligan las relaciones
comerciales con países de alto desarrollo”, argumentaron.


Ante ello, cerraron el
comunicado donde dieron a conocer la decisión de ir al paro exigiendo "un
aumento efectivo de la cantidad de funcionarios de planta y de la dotación
total de funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas”.


Si bien se supo que el
Gobierno chileno iniciado intensas gestiones para destrabar el conflicto, por
ahora no hubo mayores avances lo que hace prever que el 20 del corriente se
iniciará la medida de fuerza que afectará el cruce desde y hacia Tierra del
Fuego por vía terrestre.


 


 

Fuente Tiempo Fueguino
Más de Regionales

Alerta por un derrame de combustible en el Lago Argentino

Hay preocupación por el derrame en Punta Bandera
Se detectó ayer por la tarde. La primera información indica que se habría roto un grupo electrógeno de Servicios Públicos. Esto provocó el derrame de una gran cantidad de gasoil. Personal de la empresa, Parques Nacionales y Prefectura trabajaron en la contención en el tema y se colocaron barreras de contención para evitar que el combustible llegue al lago Argentino.