Miles de personas también se sumaron a la campaña “Ni una menos” en Caleta Olivia
El “Gorosito” también mostró su apoyo a la marcha nacional para reclamar medidas de prevención y asistencia por la violencia de género y femicidios.
Cerca de 5 mil
personas se hicieron lugar en el famoso monumento del centro de Caleta Olivia
con pancartas y participación de Organizaciones No Gubernamentales que también
dijeron "Ni una menos”. De acuerdo a las cifras proporcionadas por la ONG"La
Casa del Encuentro”, que desde 2008 realiza un monitoreo de los casos según los
medios de"La Casa del Encuentro”, que desde 2008 realiza un monitoreo de los
casos según los medios de comunicación de todo el país, en 2014 se registraron
277 femicidios de mujeres y niñas. Desde 2008 hasta 2014, la cifra fue de 1.808
casos. En el 80% de los casos, las víctimas tenían un vínculo cercano con el
homicida (esposo, novio o ex pareja).
La marcha
también fue por la aplicación de la ley Ley 26.485 fue sancionada en marzo de
2009 bajo el título: Ley de protección integral para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus
relaciones interpersonales. Según la ley, la violencia contra las mujeres está determinada
por: "Toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta,
tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual
de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica,
sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal"