Piedrabuena

X Reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial

En la ciudad de Comandante Luis Piedra Buena a las 16:00 horas se realizó en el teatrito de dicha localidad la X Reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial, durante el cual, se trataron varios temas vinculados con la prevención de siniestros a fin de delinear acciones en pos de ello.


Si bien entre los puntos a tratar
en el orden del día fue la aplicación del Artículo 193° BIS del Código Penal de
la Nación en
el ámbito provincial referido a las pruebas de velocidad o de destreza con un
vehículo automotor (picadas) y reglamentación de la escuela de conductores en
el ámbito provincial, se profundizo en Alcohol cero, Revisión Técnica Obligatoria y Campaña de Verano 2015-2016.


Del encuentro participaron en
representación del intendente de la localidad anfitriona el diputado por el
Pueblo Sr. Federico Bodlovic. Igualmente participaron, el Secretario de
Gobierno, Hugo Irrazabal; el Presidente del Concejo Deliberante, Edgard Alberto
Vargas; los concejales Marcelo Castro y el Jefe de la Seccional Primera.
Subcomisario Cristián Nicolás Saavedra; el Jefe de la Seccional Segunda,
Subcomisario Cristián Castro; el Jefe de grupo de operaciones rurales, Crio.
David Marlino; Jefe de la
Comisaría de la
Mujer y Familia, Sub Comisario Alejandra Verónica Praner; la Jueza del lugar Dra. Silvina
Rimolo; Jefe de Prefectura, Prefecto Rodolfo
Alberto Lorenzo, Jefe de Brigada XV de Bomberos Of. Principal Exequiel Yacana; Jefe de Sección de la Guarnición, My Diego
Teminski.


También estuvieron presentes el
Jefe de la
Subcomisaria Tres Cerros, Maximiliano Miño; Jefe de tránsito
de Puerto Santa Cruz, Humberto Noriega; el Jefe de tránsito de Los Antiguos, Darío Millán; el
juez de Falta de Río Gallegos, Dr. Martín Medvedoff; Jefe de Inspección General
de 28 de Noviembre, Juan Ramírez; Secretario General de El Chaltén, Rubén Darío
Troncoso; el Presidente de la Cruz Roja
Argentina – Delegación Río Gallegos, Osvaldo Raúl Medran; Jefe de Tránsito de Pico Truncado, Viviana
Maldonado y su coordinador de seguridad vial, Héctor Peña; en representación de
Estrellas Amarillas, Diana Contreras y autoridades provinciales, tales como, el
Jefe de la División Tránsito
de la Policía Provincial,
Crio. Miguel Lucio Villarroel acompañado de Pablo Edgardo Molina; la coordinadora
provincial del centro de actividades infantiles dependiente del Consejo
Provincial de Educación Prof. Mabel Acosta.


Como parte de la presentación y
exposición de la Campaña Permanente
PONTE EN MI LUGAR… NO OCUPES EL MIO!!! PROYECTO GIULLIANA COLLAZO, a cargo del Sr. Rubén Collazo y el Prof. Luis
Dino RIOS, cuya iniciativa fue declarado de Interés Provincial por el Gobernador
mediante Decreto 1869/15, el Prof. Alejandro Funes presentó la murga "LOS
ACALAMBRADOS”. El proyecto tiene como objetivo instar a los municipios para que
se sumen a la misma mediante la declaración de interés municipal autorizando la
ubicación de forma gratuita de 30 cm x 40 cm en los lugares donde se
ubican las rampas de acceso a personas con sillas de ruedas y debajo del
señalamiento vertical destinado al estacionamiento para vehículos de personas
con discapacidad situadas en distintas arterias de cada ciudad, ya que
generalmente se encuentran obstruidas, a fin de generar concientización,
sensibilización y visibilización.


Alcohol
cero


Con respecto al alcohol cero el
Diputado por el Pueblo de Comandante Luis Piedra Buena se comprometió a reactivar el Proyecto 106/1414 referente a la
aplicación de alcohol cero al momento de conducir para que tome fuerza de Ley,
teniendo en cuenta que fue presentada en el 2014 ante la Honorable Cámara
de Diputados de la Provincia
de Santa Cruz.


Al respecto, el funcionario
municipal Irrazabal enfatizó en la necesidad de concientizar a la comunidad en
la magnitud de la aplicación del alcohol cero, ya que "no estamos diciendo que
no podemos tomar, estamos diciendo, simplemente, que no podemos manejar… Es de
la única manera que vamos a poder controlarlos”, al mismo tiempo que resaltó la
importancia de la decisión política por parte de los intendentes para que la
misma sea efectiva.


Por su parte, la jueza de la
localidad anfitriona Dra. Silvana Rimolo agregó que se trata de "una cuestión
de educación y concientización”, mientras, la representante del CPE Prof. Mabel
Acosta acordó con dicha postura, ya que conducir con alcohol cero es el
"objetivo”, en virtud de ser una herramienta preventiva porque ayuda a
"preservar el derecho a la vida, ya quevulnera y pone en riesgo su propia vida y la de los demás”, a lo que
agregó: "El que conduce no debe consumir alcohol”.


De igual forma el juez de falta
de la municipalidad de Río Gallegos Martín Medvedoff adujo en la necesidad de
impulsar el alcohol cero como "una herramienta de educación no una herramienta
de sanción”.


Con respecto a las inhabilitaciones
en causas judiciales por siniestros viales se dio lectura al Art. 93 de la Ley 24.449 referente a las
facultades que tiene el juez para tomar medidas preventivas ante cualquier tipo
de irregularidades y/o siniestros.


De igual forma, la Subsecretaria de la APSV relató el trabajo que se esta llevando
adelante para hacer obligatoria la Revisión Técnica a partir de diciembre en Río
Gallegos y Caleta Olivia para después aplicarla de forma gradual en todo el
interior provincial, al mismo tiempo el diseño de la campaña de difusión sobre
la importancia de llevarla a cabo a fin de asegurar el estado óptimo de los
vehículos que recorren las rutas, ya sean provinciales o nacionales.


Referente a la Escuela de Conductores,
José Amador Hidalgo de la APSV
explicó que se esta trabajando en la Reglamentación del Art. 12 de la
Ley Nacional 24.449, al cual la provincia
se adhirió mediante la ley 2417.


Por último, la funcionaria
detalló la planificación y coordinación de la CAMPAÑA PREVENTIVA DE VERANO
2015-2016 sobre Seguridad Vial en toda la provincia acordándose con los
presentes abordarlo de forma conjunta con los municipios y comisiones de
fomento para llevar de manera más eficaz el control preventivo en las rutas, teniendo en cuenta que durante
la campaña 2014 – 2015 una de las mayores situaciones alarmantes fue el exceso
de pasajeros en los vehículos, sobre todo en los tramos que van desde
Comandante Luis Piedra Buena – Puerto Santa Cruz y viceversa; El Calafate – El
Chaltén viceversa; Perito Moreno – Los
Antiguos y viceversa; Río Turbio – 28 de Noviembre y viceversa por tratarse de
localidades cercanas y de corta distancia.


La reunión finalizó acordando la próxima reunión en Pico Truncado.


Más de Regionales